La artista Otobong Nkanga, que expone actualmente en el IVAM, gana el prestigioso Premio Nasher de Escultura

La artista nigeriana Otobong Nkanga, que muestra en una exposición en el IVAM sus últimos trabajos, ha ganado el Premio Nasher de Escultura, el reconocimiento internacional más relevante en esta disciplina.

El galardón, dotado con 100.000 dólares y una exposición monográfica en el Nasher Sculpture Center in Dallas (Texas) en el año 2025, reconoce el trabajo de artistas vivos “que elevan la comprensión de la escultura y sus posibilidades". El Premio Nasher de Escultura se creó en el año 2015 y hasta la fecha se ha concedido a creadores como Doris Salcedo, Pierre Huyghe, Theaster Gates, Isa Genzken, Michael Rakowitz, Nairy Baghramian y Senga Nengudi.

La exposición ‘Anhelo de luz del sur’, que se puede visitar en el IVAM hasta enero de 2024, es la primera muestra de Otobong Nkanga en nuestro país y reúne dibujos, textiles, poemas, esculturas, objetos y performances en los que reflexiona sobre la tierra como lugar de vida y como fuente de recursos, al tiempo que cuestiona el extractivismo y los sistemas de producción. 

La muestra, comisariada por Nuria Enguita, se completa con una pieza site especific para el IVAM creada en colaboración con ceramistas de Manises. El sábado 14 de octubre se podrá disfrutar de la visita perfomativa Carved to Flow (Tallado para fluir, 2016) en la muestra, junto con Lucía Jaén y Katalay Sun. Carved to Flow es un singular proyecto de economía circular creado por la artista para la Dokumenta 14 que permite a los visitantes comprar los jabones fabricados por Otobong Nkanga a beneficio de una fundación nigeriana.

Jeremy Strick, director del Centro de Escultura Nasher, ha destacado que “la obra de Otobong trabaja en torno a las innumerables conexiones (históricas, sociológicas, económicas, culturales y espirituales) entre la humanidad y los materiales que dan forma a nuestras vidas” y ha destacado “su profunda exploración de los múltiples significados inherentes a estos materiales que resaltan el papel esencial de la escultura en la sociedad contemporánea".

Otobong Nkanga ha sido seleccionada por un prestigioso jurado internacional compuesto por Nairy Baghramian, artista alemana; Pablo León de la Barra, Curador general del Guggenheim de América Latina (Brasil); Carolyn Christov-Bakargiev, director del Castello di Rivoli Museo d’Arte Contemporanea de Italia; Linda Cooke, curadora general de la National Gallery of Art, Washington (EEUU); Briony Fer, historiador y crítico de arte del Reino Unido; Hou Hanru, director artístico del MAXXI (Italia); Yuko Hasegawa, director del 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa (Japón); Rashid Johnson, artista estadounidense y Nicholas Serota, presidente del Arts Council England.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.