La Ciutat de les Arts I Les Ciències se suma a la lucha contra la ‘Basuraleza’ (en el Día Mundial de los Océanos. y con 9 exposiciones)

De esta forma, la Ciutat de les Arts i les Ciències colabora con el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza’ de ONG SEO/BirdLife y con Ecoembes, para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de conservar los espacios naturales libres de residuos.

Al acto han asistido el director adjunto de Relaciones Institucionales y Promoción, Julio Monreal, la subdirectora general del Oceanogràfic, Leocadia García, la directora de Comunicación y Marketing en Ecoembes, Nieves Rey, y el responsable del Área Social de SEO/BirdLife, Federico García.

‘Stop Basuraleza’, ubicada en la Calle Menor del Museu de les Ciències y que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 17 de septiembre, tiene como objetivo mostrar el impacto devastador de la basuraleza en los espacios naturales y generar conciencia sobre la importancia de la prevención. A través de 7 paneles didácticos el público puede descubrir las soluciones al problema de la basuraleza que propone LIBERA, con enlaces QR a las campañas e informes.

En el mismo sentido, para visibilizar el problema de la basuraleza marina, uno de los acuarios del Oceanogràfic muestra como “especies” diferentes residuos recogidos en las campañas de retirada de basuraleza del Proyecto LIBERA. La instalación busca concienciar sobre el grave problema que representa la contaminación en el ecosistema marino.

Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza’ es un proyecto creado por la ONG SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases para liberar a la naturaleza de basura. ‘Libera, unidos contra la basuraleza’ tiene como objetivo de concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de residuos. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.

Microplásticos en los océanos

Un nuevo informe de LIBERA confirma que la presencia de microplásticos y otros residuos en el océano amenaza los ecosistemas marinos: se considera que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos anualmente. 

Desde el origen del Proyecto en 2017, LIBERA ha centrado gran parte de sus esfuerzos en ayudar a generar conocimiento más preciso sobre esta problemática. Gracias al trabajo de miles de personas voluntarias se han caracterizado 1.214 transectos en las costas españolas y registrado 282.571 mediante herramientas de ciencia ciudadana. Piezas de plástico de menos de 2,5 centímetros, colillas, piezas de plástico mayores a 2,5 centímetros, bolsas y botellas de bebida son los cinco tipos de residuos encontrados con mayor frecuencia en nuestras playas.

Los microplásticos (fragmentos de plásticos entre 1 μm y 5mm) son de los principales residuos encontrados en las playas. También ocurre a nivel nacional: el Mediterráneo es considerada la sexta zona más contaminada del planeta.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.