La CNMV alerta de 38 'chiringuitos financieros' en Irlanda, Luxemburgo, Alemania y Países Bajos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 38 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda, Luxemburgo, Alemania y Países Bajos.

Por un lado, la CBI de Irlanda ha avisado que Gryptopoint (gryptopoint.com), Cryptoswaps (cryptoswaps.org); Savlwall (savlwall.com); Vaultcrypto (vaultcrypto.net); Bitewallet (bitewallet.net); Tokenstrade (tokenstrade.net); Gemcryptowall (gemcryptowall.com); Fixed Income Derivatives (fid-plc.com); Bank of Montreal (bmsecurities.com); Zurich Bank (zurichbondsie.com); MMC Securties (webtradersclientzone.com); White Oak Icav (whiteoakicav.com); Heritage Investment Icav (heritageinvestmenticav.com); Garlin Investment Icav (http://garlininvestmentsicav.com); Estela Capital Icav (estela-capital.com); Dengrove Dac (dengrovedac.com); y Macquaire (macquariecap.com) han suplantado detalles de entidades autorizadas por el banco central irlandés, y con las que no guardan relación en cada caso.

Además, ha advertido de entidades no autorizadas como INV Ireland (inv-ireland.com); Irish Savings Rates (irelandratefinder.com); irelandratefinder.com; Guardian Invest (guardianinvest.co); Eire Bonds (eirebonds.com); Fixed Return Bonds (fixedreturnbonds.com); Compare Savings (comparesavings.info); DDA Loans (ddaloans.com); Essentials Finance (essentialsfinance.com); Service Finance (services-finance.com); Financeaflow (financeaflow.com); Wallace Loan Group (wallaceloangroup.com).

También ha avisado de Online Finance Plus (online-finance-plus.com); Kredafin (kredafin.com); Atlas Group Holdings (atlasgroupholdings.com); y de Youtube Euros (youtube-euros.com).

Luxemburgo ha alertado de que personas desconocidas realizadas con una entidad conocida como Cabinet JVC Invest se están haciendo pasar por la entidad JVC Invest, con la que no guarda relación, mientras que otro 'chiringuito', viva-gestion.com, imita la página web de la entidad Viva Partners. Además, ha avisado de Allgreattrade (allgreat-trade.com).

Por su parte, el supervisor alemán Bafin ha señalado que la entidad WB Marketing está ofreciendo, a través de la web 'buehner-invest.com/profitsave-dein-bitcoin-mining- leicht-gemacht' inversiones de capital de los fundadores de Profitsave al público sin el folleto requerido.

Por último, la AFM de Países Bajos ha alertado de que SIX Digital Exchange (sixdigitalexchange.com) es entidad no autorizada a prestar servicios financieros.

La CNMV ha recordado que las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en la web de la CNMV como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.