La Comunidad Valenciana, entre las más trasnochadoras del país (44,8% de los españoles no descansa bien y duerme menos de 7 horas al día)

El nuevo estudio de Conforama sobre la calidad del descanso revela que casi el 90% de encuestados en la zona del levante y sur peninsular se va a dormir pasadas las 23 horas.

Cerca del 45% de valencianos, murcianos, andaluces y extremeños reconoce no dormir bien y lo hace una media de 7 horas al día.


En general, las españolas descansan peor que los hombres y más de la mitad lo relaciona con los frecuentes despertares o el estrés. La calidad del colchón y la almohada, el ruido exterior y la temperatura de la habitación son los factores más importantes para un buen descanso.

El 44,8% de los españoles no descansa bien y duerme de media menos de 7 horas al día. Así se desprende del último estudio realizado por Conforama, la firma de referencia en equipamiento del hogar y especializada en colchones, que ha analizado los hábitos de descanso en nuestro país. Por regiones, las comunidades del Levante y sur de la Península (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura) reconocen no descansar bien en un 44,5% de los encuestados y dormir 7 horas diarias, una cifra similar a la media española. Se sitúan por detrás de las comunidades del centro peninsular (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) con cerca del 47% que duerme mal, y el Noreste (Aragón, Baleares y Cataluña), con un 45,3%.

Entre los principales factores que afectan negativamente en la calidad del descanso de los españoles que reconoce no dormir bien, según el informe de Conforama, se hallan los despertares frecuentes durante la noche (62,2%), en primer lugar, seguidos del estrés (14,4%) y las pocas horas de sueño (11%). En esta línea, cerca del 70% de las personas encuestadas reconoce que necesitaría dormir entre una y tres horas más. Una cifra que supera el 74% en el caso de las mujeres, quienes en su mayoría (50,6%) manifiestan tener un peor descanso nocturno, frente a un 38,8% de los hombres.

En relación con el momento de ir a la cama, casi el 66% de los españoles lo hace entre las 23 y las 24 horas, con un porcentaje muy similar en ambos sexos, mientras que casi un 20% se va a dormir a la 1 de la madrugada o más tarde. Antes de este momento, los encuestados afirman ver la televisión (42%), consultar el móvil o la tableta (27%) o leer un libro para relajarse (15,2%). 


Por comunidades, los más trasnochadores se hallan en la zona de Levante y Sur (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura), con casi un 90% de encuestados que se va a dormir pasadas las 23 horas. A su vez, son los que menos valoran que el buen descanso afecte en la calidad de vida. Por otro lado, madrileños, castellanoleoneses y castellano manchegos son los que, en mayor medida, contemplan la necesidad de dormir entre una y tres horas más al día (un 73,6% de los encuestados de esta zona). Mientras que las que mejor lo hacen son las comunidades del País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia, con 55,5% de los encuestados que reconoce descansar bien.

Conforama se posiciona como la marca líder referente en amplitud y profundidad de gama para todos los públicos

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.