La Comunidad Valenciana es la tercera región que más sube el precio de la vivienda a comparación al año pasado: un 12,35%

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en agosto de 2023 tuvo un precio medio de 1.635 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 1,05% frente a julio, el quinto más alto de España. Interanualmente, se produjo un repunte del 12,35%, el tercero más intenso del país.

 

La Comunidad Valenciana fue la octava autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (4.150 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en agosto de 2023 registró un precio medio de 2.084 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,62%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 6,83%.
 
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la trayectoria alcista de los precios de la vivienda sigue en racha, a pesar de que la concesión de hipotecas se ha enfriado”. El experto indica que la presión de la demanda todavía juega un papel fundamental a la hora de sostener los valores medios, así como los inflados costes que implica el desarrollo de promociones de obra nueva: “El mercado residencial se nutre de nuevo stock disponible de forma muy lenta, algo que fuerza el desequilibrio, especialmente en aquellas plazas donde conviven el interés por comprar para habitar y para invertir”, subraya el portavoz del portal inmobiliario.
 
En este sentido, Font se muestra cauteloso cuando se trata de ponerle techo a estos repuntes. “Todavía hay crecimientos de dos dígitos en varios territorios, y al bajar al nivel de capital de provincia, los descensos que se registran son escasos en número y bastante contenidos”. En cualquier caso, el portavoz del portal inmobiliario recuerda que “la moderación tiene que llegar en algún momento porque resulta insostenible que compraventas y préstamos caigan y los precios evolucionen de forma contraria por mucho tiempo”. Font prevé que esta “lógica desaceleración” tenga lugar, como muy tarde, “en el primer trimestre de 2024, aunque de forma muy localizada”.
 
Castellón de la Plana fue la quinta capital más asequible de España

Mensualmente, la provincia de Alicante (1,70%) fue la séptima que más creció del país. Valencia (0,76%) arrojó una subida más contenida y Castellón (-0,43%) cayó de forma poco significativa. Respecto al año pasado, todas subieron, marcando Alicante (14,73%) el cuarto ascenso nacional más llamativo. En cuestión de precios, Alicante (1.856 €/m²) fue la undécima provincia más cara de España. Castellón (1.112 €/m²) fue la provincia valenciana más asequible.

Respecto a las capitales valencianas, Alicante (2,43%) ocupó la sexta posición en el listado de mayores subidas mensuales del país. Valencia (1,15%) creció algo menos y Castellón de la Plana (-1,12%) recogió un ajuste intermedio. Todas las capitales valencianas crecieron de un año a otro. La capital de Alicante (15,64%) marcó la tercera subida más intensa de un año a otro. Con 1.292 euros por metro cuadrado en agosto de 2023, Castellón de la Plana fue la quinta capital de provincia más asequible de España. Valencia (2.410 €/m²) fue la capital más cara de la región.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.