La Comunitat Valenciana recibe más de 6,7 millones de turistas internacionales hasta julio (un 17,8 % más que en 2023)

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

El mercado que más ha contribuido a este incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana ha sido el británico, que ha gastado 2.006,1 millones de euros hasta julio, un 32,8 % más que en el mismo periodo de 2023. 

Le sigue el mercado francés, que ha gastado 1.107,3 millones de euros, un 13 % más interanual, y los países Nórdicos que, con 1.038,1 millones de euros desembolsados, incrementa el gasto un 30,4 % interanual. 

Además, la estancia media se cifra en 9,5 días, lo que supone un crecimiento del 5,2 % con respecto a 2023, mientras que el gasto medio diario, cifrado en 132 euros, aumenta un 1,6 %.

Así se desprende de los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado como “muy positivos” estos resultados, que corroboran la tendencia de crecimiento del turismo extranjero de los últimos meses y, en este sentido, ha remarcado que “somos un destino muy apreciado por los turistas extranjeros, que nos eligen año tras año para pasar sus vacaciones”. 

Los resultados del INE también muestran que, con respecto al mismo periodo de 2023, las entradas por aeropuerto crecen un 16,8 % y por carretera un 21,3 %. En concreto, el aeropuerto de Alicante-Elche crece un 19,8 % y el de València un 8,9 %.

Llegadas de turistas por mercados 

Por mercados, el más importante para la Comunitat Valenciana sigue siendo Reino Unido, con la llegada de 1.730.434 británicos hasta julio, un 15,7 % más que en el mismo periodo de 2023.

Le sigue Francia con 1.173.451 turistas, un 15,4 % más que en el mismo periodo del año anterior; los países nórdicos con 639.283 turistas, un 19,4 % más interanual, y Países Bajos, con la llegada de 528.984 visitantes, lo que supone un crecimiento del 24,2 %. 

Además, el mercado alemán crece un 14 % con la llegada de 433.467 alemanes hasta julio, los turistas belgas alcanzan los 419.883, un 6,2 % más que en el mismo periodo del pasado año, y los visitantes italianos se cifran en 334.754 hasta julio, un 10 % más interanual.

Resultados del mes de julio

Respecto a los datos referentes al pasado mes de julio, la encuesta Frontur muestra que la Comunitat Valenciana recibió un total de 1.476.378 turistas internacionales, lo que supone un aumento del 10,8 % respecto al mismo mes de 2023; y gastaron 2.062,59 millones de euros, lo que supone un aumento del 20 % interanual. 

Ante estos resultados, Nuria Montes ha manifestado que “en el mes de julio se confirma la clara recuperación de la demanda extranjera en la Comunitat Valenciana, ya que se incrementa el número de turistas extranjeros en un 10, 8 % interanual, pero también se incrementan las cifras con respecto al mes de julio de 2029, último año de normalidad antes de la pandemia, en casi un 19 %”.

Por mercados, el crecimiento es especialmente destacable en el caso del mercado neerlandés (+51,3%), seguido por los nórdicos (+10,2 %), y los turistas franceses (+9,7 %). Además, el mercado de Reino Unido, principal emisor para la Comunitat Valenciana, ha aumentado un 3,8 %. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.