La Comunitat Valenciana registra récord de turistas internacionales en agosto con más de 1,4 millones de llegadas, cerca de un 16 % más que en 2023

La Comunitat Valenciana ha registrado durante el pasado mes de agosto un total 1.472.421 turistas internacionales, un 15,7 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 2.116 millones de euros, un 26,1 % más que en 2023.

Así se desprende de los resultados de las encuestas publicadas este miércoles por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes ha valorado como “extraordinarios” estos resultados, que corroboran una vez más la tendencia de crecimiento del turismo extranjero de los últimos meses y, en este sentido, ha remarcado que “somos el destino nacional con mayor crecimiento registrado tanto en número de llegadas como en gasto turístico, y no sólo en el mes de agosto sino en el acumulado de todo el año 2024”.

Al respecto, ha señalado que “durante los primeros ocho meses del año se han incrementado las llegadas de foráneos a la Comunitat Valenciana en un 17,4 % hasta alcanzar los 8,25 millones de turistas, que acumulan un gasto de 10,6 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023”.

En ambos casos, se trata de “cifras récord jamás registradas en nuestro destino y que superan incluso a los resultados de 2019, año clave en el auge turístico”, ha añadido la titular de Turisme.

Resultados mes de agosto

Los resultados del INE también muestran que, de media, cada turista internacional que visitó la Comunitat Valenciana gastó al día 140 euros en agosto, un 8,81 % más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 10,3 días en el destino. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.437 euros, un 9 % más que en agosto del año anterior.

Asimismo, de la misma encuesta se desprende que durante el octavo mes del año, considerado como el mes más turístico de la temporada estival, las entradas por aeropuerto crecieron un 21,6 %. En concreto, en el aeropuerto de Alicante-Elche subieron un 24,7 % y en el de València aumentaron las llegadas de extranjeros un 18,9 %. Las entradas por carretera se incrementaron en un 4,8 %.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.