La Conselleria de Innovación reivindica la artesanía local de l´Olleria como reclamo turístico

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo reivindica la artesanía local de l´Olleria como reclamo turístico. Se trata de una de las propuestas surgidas de la reunión de la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, y la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, con el alcalde de esta localidad, Ramón Vidal.

Durante el encuentro, se han abordado temas relacionados con la actividad turística del municipio, y ambas administraciones se han comprometido a colaborar para impulsar el atractivo turístico, comercial y artesano de l’Olleria.

Cristina Moreno ha señalado que en la visita ha podido conocer de primera mano “qué necesidades tiene el municipio” para, de este modo, poder iniciar una colaboración desde Turisme Comunitat Valenciana con el Ayuntamiento de l’Olleria en el desarrollo del turismo de la localidad.

Además, Moreno ha incidido en que el municipio “tiene mucho patrimonio, además de la cultura del vidrio”, y ha apostado por impulsar la artesanía del vidrio “como un atractivo y referente de la localidad, para que sea un polo de atracción para el turismo”.

La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha resaltado el compromiso del Consell por “poner en valor la artesanía de los municipios de la Comunitat Valenciana”. Asimismo, ha remarcado que l’Olleria “es bien conocida por el vidrio” y ha animado a visitar la localidad para disfrutar de sus museos y su artesanía.

Sáez también ha destacado que desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo “pensamos que la artesanía y el turismo deben ir de la mano porque los artesanos son los mejores embajadores de la Comunitat Valenciana”.

Por su parte, el alcalde de l’Olleria, Ramón Vidal, ha agradecido la visita de las representantes del Consell y ha recordado que “somos un pueblo industrial, emprendedor y nos hace falta impulsar la parte turística”.

La secretaria autonómica de Turismo y la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, han visitado la Casa Santonja, además del museo del vidrio, para conocer las diferentes propuestas turísticas de la localidad.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.