La Denominación de Origen Vinos de Valencia reivindica mayor apoyo para empoderar, defender y fortalecer a las denominaciones de origen del vino

Junto con otras 32 denominaciones de origen vitivinícolas del resto de España, a través de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) reunía a representantes de los principales grupos parlamentarios en la jornada “Denominaciones de origen del vino y política agroalimentaria” celebrada en el marco de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de Los Diputados.

Su objetivo era exponer la importancia del concepto “Denominación de Origen” con el fin último de intentar que los partidos y las administraciones contribuyan a empoderar, defender y fortalecer a las denominaciones de origen del vino.

España es uno de los principales países productores de vino de la Unión Europea y un importante generador de riqueza. Un sector dinámico, muy bien estructurado, autocrítico y a la vanguardia en cuestiones regulatorias y de responsabilidad social como son la sostenibilidad y la salud. Por ello, las Denominaciones de Origen del vino son una “historia de éxito del sector agrario y deben ser reforzadas para que sigan siendo ejemplo de desarrollo sectorial” tal y como señalaron representantes políticos.

El papel protagonista que juega el sector vitivinícola, y en él las Denominaciones de Origen, en la aplicación de la sostenibilidad en sus tres vertientes: económica, social y medioambiental; debe ser puesto en valor.

Entre los retos más inmediatos a los que se enfrentan las Denominaciones de Origen Vitivinícolas, está la posible aplicación de un sistema de calificación nutricional armonizado en la parte frontal del etiquetado de los alimentos del que el vino debe ser excluido. Del mismo modo que debe ser defendido de aquellas iniciativas legislativas que plantean la inclusión de alertas sanitarias en el etiquetado de bebidas alcohólicas.

Se pretende que las cuestiones de salud tengan un enfoque educativo que facilite la toma de decisiones informadas sobre los productos, pero que no los penalice. Así como que se abogue por un entorno regulatorio estable y específico en el sector del vino ante los procesos de reforma europeos que tienden a debilitarlo.

Además, es importante que se le proteja ante el crecimiento e impulso de las renovables. Fundamentales en nuestra transición energética, pero cuyo crecimiento debe desarrollarse sin menosprecio del valor medioambiental y de fijación de la población que supone el sector vitivinícola, para el que se pide protección.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)