La estafa del “hijo en apuros” se viraliza: el 'smishing' ha aumentado globalmente un 318% en 2023

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha revelado que las estafas conversacionales entre dispositivos móviles han experimentado un crecimiento rápido en 2023, aumentando un 318% globalmente.

Los estafadores siempre adaptan sus técnicas de ataque creando fraudes de manera más ubicua, sofisticada y astuta para robar datos, identidades y dinero de los usuarios. Este año, una tendencia que se ha repetido en todos los mercados es la suplantación de identidad y, en particular, entre supuestamente miembros de una misma familia. En estos mensajes fraudulentos, los ciberdelincuentes se hacen pasar, por ejemplo, por un hijo o una hija en apuros que avisa a sus padres de que se le ha perdido o averiado el móvil, solicitando una transferencia de dinero. Es uno de los clásicos de la ingeniería social que se aprovecha de una situación de emergencia o preocupación para que la víctima no se muestre todo lo precavida que sería normalmente. También puede darse que el atacante dice ser un amigo o compañero de trabajo; todo con tal de que el usuario confíe y se deje llevar por la situación. 

El siguiente paso en estos ataques de smishing suele consistir en persuadir a la víctima para que se pase a WhatsApp u otro servicio de mensajería antes de que los estafadores pidan el dinero; probablemente, una suma pequeña, aunque los expertos en ciberseguridad han visto solicitudes de cantidades elevadas dependiendo del señuelo de los mensajes.

“El abuso a través de mensajes de texto y redes sociales es especialmente preocupante, porque los atacantes invierten tiempo y esfuerzo en ganarse la confianza de sus víctimas, empezando por una conversación de lo más inofensiva para engañarlas y burlar tanto las defensas técnicas como humanas”, declara Stuart Jones, director de la división Cloudmark de Proofpoint.

Los teléfonos móviles se han convertido indiscutiblemente en el centro de la vida personal, profesional y financiera de los usuarios, atesorando datos muy valiosos que pueden caer en las manos equivocadas; y el coste para las víctimas de estas estafas, cada vez más variadas y específicas, puede ser muy significativo.

“Hay muchas variantes de estos ataques, por lo que los usuarios deben mostrarse muy escépticos ante cualquier mensaje de remitentes desconocidos o inesperados, sobre todo teniendo en cuenta que pueden entrar en juego herramientas de IA para conseguir que los ciberdelincuentes hagan ataques más realistas que nunca”, insiste Stuart Jones, de Proofpoint.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.