La Fundación Adecco genera 8.284 empleos para personas en riesgo de exclusión social en 2023 (un 3,2% más que el año anterior)

La Fundación Adecco ha dado a conocer su Memoria de actividad correspondiente al ejercicio 2023, con los resultados más destacados en materia de acompañamiento y generación de empleo para las personas que lo tienen más difícil.

“Esta Memoria constituye un ejercicio de máxima transparencia hacia nuestros grupos de interés y hacia todas las personas que apoyan nuestra misión social, el Empleo Para Todas las personas. El pasado año evolucionamos nuestro modelo de trabajo, poniendo especial énfasis en la especialización y fortaleciendo nuestros programas de empleo para personalizar al máximo nuestro modelo de intervención. Para la Fundación Adecco, cada persona es única, es un proyecto en sí mismo, con sus propias necesidades, circunstancias y expectativas, que precisan un abordaje exclusivo e individualizado”, explica Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

El documento puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace: https://fundacionadecco.org/transparencia/memoria-anual/

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.