La Fundación Caja Ingenieros selecciona las 5 startups finalistas de la 11ª edición del Premio Emprendimiento

La Fundación Caja Ingenieros, la expresión de la vocación de Responsabilidad Social Corporativa de Caja Ingenieros, ha seleccionado las 5 startups finalistas de su Premio Emprendimiento, que este año celebra su onceava edición. Todas ellas pertenecen a los ámbitos del desarrollo sostenible e impacto social, la tecnología y la innovación, con especial atención a la industria 4.0, la energía sostenible, la ciudad inteligente, la alta tecnología y la economía circular, en definitiva, sectores que se encuentran dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así, el Premio Emprendimiento busca reconocer el talento y la excelencia profesional de las empresas emergentes con el fin de potenciar su negocio, beneficiar su desarrollo y fomentar modelos de negocio que nazcan con el propósito de generar impactos positivos en las personas y el planeta.

A continuación, se presentan las 5 startups finalistas:

Ecomemb: recupera de forma sostenible membranas de ósmosis inversa para que puedan ser reutilizadas en el tratamiento de agua en el mismo proceso de filtración original o en procesos distintos. 

Minifunkids: es una plataforma de contenidos de Realidad Virtual mediante suscripciones para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con diversidad funcional. 

Quimsil: es una empresa de economía circular que pretende ser la primera en Europa en reciclar siliconas. Ofrece un producto más sostenible y con un precio más competitivo. 

Zenit: es una startup que pretende revolucionar el sistema eléctrico conectando ciudadanos y empresas para compartir la energía renovable local y convertirlos en agentes activos en la transición energética. 

PlanetAi Space: es una solución capaz de medir la atribución de contaminación de gases de efecto invernadero y evaluar la calidad ambiental de forma objetiva, precisa y económica, mediante imágenes satelitales de más de 27 constelaciones y técnicas de big data y machine learning. 

Estas cinco empresas ya se han incorporado, hasta el mes de diciembre, en un programa de aceleración personalizado en el que reciben acompañamiento con el fin de mejorar sus proyectos empresariales durante el concurso. Cada una de ellas recibe una mentoría personalizada y formación sobre "lean startup”. El equipo de mentores está formado por emprendedores con profundos conocimientos en marketing, ventas, modelos de negocio, entre otras especializades, y miembros del Patronato de la Fundación Caja Ingenieros con una larga trayectoria dirigiendo empresas.

Este premio se enmarca en la actividad de la Fundación Caja Ingenieros, que centra su actuación en acciones relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, el apoyo a las personas en riesgo de exclusión social y el fomento de la ingeniería y la excelencia profesional. De los cinco finalistas, se escogerá a un ganador, que se conocerá en diciembre de 2023 y que recibirá una dotación económica de 15.000€ para desarrollar el proyecto.

Para Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja Ingenieros: “Un año más nos llena de orgullo seguir apoyando y acompañando proyectos tan distintos pero parecidos a la vez, ya que todos persiguen un fin común: seguir contribuyendo a mejorar la vida de las personas y la salud del planeta. Gracias al Premio Emprendimiento, en el que este año hemos recibido más de 60 candidaturas, queremos reconocer el talento y la excelencia profesional de las startups presentadas con la finalidad de hacer de sus proyectos, toda una realidad generadora de valor e impacto social.”

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.