La Galiana Golf Rersort concluye su gran proyecto global con la celebración del “Torneo 1er Aniversario” (en sus instalaciones de Carcaixent, Valencia)

Un espacio que cuenta con 200 hectáreas de bosque mediterráneo y que en 2019 se alzó con el premio al Mejor Campo de Golf de España en los World Golf Awards celebrado en Abu Dabhi.

Un reconocimiento a su excelencia en cuanto a diseño de campo, cuidado del medio ambiente y calidad del césped. Este galardón se une al obtenido en 2016 por la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO), como Mejor Campo de Golf medioambientalmente sostenible en Europa, África y Oriente Medio.

Con motivo del primer aniversario del Hotel Resort, tuvo lugar el sábado 8 de julio en sus instalaciones el “Torneo 1er Aniversario La Galiana Golf Resort”.

Se jugó en parejas, bajo la modalidad de mejor bola Stableford y tendrá tres categorías. 1º Categoría (0 a 36) – 1º, 2º y 3º Clasificado. 2º Categoría (36,1 a 72) – 1º, 2º y 3º Clasificado y Scratch – 1º Clasificado. Con premios especiales en los hoyos 3 y 14.
El torneo permitió la posibilidad de alojarse en el resort durante el torneo y disfrutar de un Green Fee de entrenamiento, cena la noche anterior al torneo y desayuno el día del torneo.

Un campo sostenible

La sostenibilidad y la ecología son las señas de identidad de este espacio ubicado en la provincia de Valencia. Los 18 hoyos han sido integrados en la orografía del terreno, tanto en la zona agrícola de la finca como en el entorno montañoso del Valle de La Galiana.

Los tees, las calles y los greens, también han sido adaptados al terreno, para hacer más accesible el juego y reducir consumos hídricos mediante la recogida de aguas pluviales; de esta manera se consigue la regeneración del bosque que rodea el espacio.

Cuenta también con una planta de energía renovable fotovoltaica que abastece sus instalaciones y las de la recién inaugurada Casa Club; un espacio que alberga una tienda de equipamiento deportivo, vestuarios, cafetería interior y exterior con vistas al valle de La Galiana.

Por todo ello, en 2015 obtuvo el galardón internacional de la sostenibilidad en el mundo del golf. Un reconocimiento que pone en valor el esfuerzo de las empresas valencianas por cuidar el entorno natural de la Comunitat y asegurar su regeneración.

Desde que abriera sus puertas el campo de golf en 2011, el espacio La Galiana no ha dejado de invertir en sus instalaciones hasta completar este verano, el Gran Proyecto Global; que alberga, a día de hoy, el Hotel Resort con spa, gimnasio, piscinas, restaurante, cafetería y la recién inaugurada Casa Club.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.