La Generalitat abre los espacios de los centros educativos a clubes deportivos y entidades socioculturales que han perdido sus instalaciones por la riada

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha activado la posibilidad de que espacios de los centros educativos públicos, como gimnasios, pistas deportivas o salones de actos, puedan ser usados fuera del horario lectivo por ayuntamientos, clubes deportivos, asociaciones culturales y otros colectivos que han perdido sus instalaciones por la riada.

La medida tiene como finalidad garantizar que consistorios y entidades sociales continúen ofreciendo servicios y actividades esenciales a la ciudadanía mientras sus infraestructuras municipales habituales no se encuentren operativas. La iniciativa forma parte de las acciones contempladas dentro del Plan de Recuperación Endavant, orientado a apoyar la recuperación económica y social de los municipios afectados por la riada.

El secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, ha explicado que “desde el Consell hemos querido ofrecer una solución inmediata y eficaz a los municipios hasta que las infraestructuras estén acabadas y sean completamente seguras. Recuperar es también garantizar que los espacios públicos sigan cumpliendo una función social y comunitaria provisional”.

Aguado ha señalado que el tejido asociativo y comunitario realiza una labor “esencial e insustituible en los municipios”. “Estas entidades generan espacios de reunión y relación, ofrecen lugares de referencia y apoyo a los vecinos y fortalecen sus relaciones y vínculos, mejorado su calidad de vida. Por eso hemos querido que sigan disponiendo de esos lugares, para asegurar que la recuperación sea lo más rápida y eficaz”.

16 solicitudes

Desde la puesta en marcha del procedimiento, se han recibido un total de 16 solicitudes de ocupación temporal vinculadas a municipios afectados por la riada. Entre los municipios que ya han activado esta vía de colaboración se encuentran Paiporta, Massanassa, València, Quart de Poblet, Sedaví, Algemesí, Mislata, Albalat de la Ribera, Picassent y Requena.

Las cesiones se están utilizando tanto para actividades deportivas como para actos culturales, sociales o institucionales de distinto tipo, tales como oposiciones municipales o actos de comisiones falleras.

Procedimiento ágil

La tramitación de las solicitudes para el uso de IES o de centros de FP se realiza a través de las direcciones territoriales de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, mediante un procedimiento ágil que permite a los ayuntamientos formalizar la petición, aportar la documentación requerida y designar un responsable de uso.

Una vez recibida, la autorización se resuelve desde la propia dirección territorial, sin necesidad de intervención directa de los centros educativos, agilizando los plazos de respuesta. En cuanto a la autorización del uso de los colegios públicos esta corresponde a los ayuntamientos.

Impacto de la riada

El impacto de la riada en el tejido social y comunitario supuso que 168 locales de asociaciones culturales se vieran afectados con daños que alcanzan los 20 millones. También sufrieron desperfectos 350 clubs deportivos, por importe de 10 millones) y las pérdidas por suspensión de eventos y actividades alcanzan los 40 millones, según el Informe de Diagnóstico sobre la riada elaborado por la Vicepresidencia Segunda.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.