La Generalitat autoriza la quema residuos vegetales agrícolas o forestales generados tras la riada por razones fitosanitarias

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio autoriza, como medida extraordinaria, la quema residuos vegetales agrícolas o forestales generados tras la riada por razones fitosanitarias, tal y como recoge el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).  

En concreto, se trata de los residuos vegetales arrastrados y depositados durante las inundaciones del 29 de octubre, cuya acumulación prolongada en el tiempo supone un problema de sanidad ambiental o fitosanitaria y que, además, se encuentren situados en la zona de influencia forestal (a menos de 500 metros de terreno forestal).

Con la finalidad de actuar con la máxima celeridad para recuperar la normalidad, la Generalitat considera necesario establecer la quema de los restos de vegetación (cañas, árboles, ramas, etcétera), generados durante los trabajos de recuperación de infraestructuras, de cauces, costas, zonas urbanas o como consecuencia del arranque de cultivos para su replantación o sustitución.

Asimismo, se especifican los cultivos afectados por esta medida como son el aguacate, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, césped, cítricos, coníferas, cupresáceas, frondosas, frutales (hueso, pepita y leñosas), olivo, ornamentales, hortícolas, herbáceas, palmáceas, palmera datilera y vid.

Esta autorización está sujeta a una serie de condiciones particulares que pueden consultarse en el DOGV.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.