La Generalitat contrata brigadas de instaladores para la revisión y saneamiento de las instalaciones eléctricas de enlace dañadas por las inundaciones

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha puesto en marcha un contrato con la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) para el envío de brigadas de instaladores eléctricos que lleven a cabo la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas de enlace, así como la comprobación de los cuadros eléctricos en los edificios y viviendas afectados por las inundaciones.

Asimismo, se plantean pequeñas reparaciones, que pueden incluir cambios de fusibles, que van a permitir tanto el restablecimiento de la luz con la mayor celeridad como la garantía de que la instalación eléctrica reúne las condiciones de seguridad necesarias.

Con esta iniciativa, se estima que cerca del 90 % de las instalaciones eléctricas de interior que quedaron inutilizadas por el temporal podrán funcionar, recuperando así el suministro de electricidad de manera segura y definitiva. 

Para lograrlo, la Conselleria, en colaboración con Iberdrola, destinará un total de 830.000 euros y prevé actuar en 14.470 instalaciones, tanto de viviendas unifamiliares como viviendas dentro de edificios afectados. 

Hay que explicar que, una vez reconstruida la red de transporte y distribución eléctrica afectada y reanudado el suministro, existen instalaciones eléctricas interiores en edificios y viviendas que siguen afectadas y no todas disponen de electricidad, por lo que es necesario la actuación de empresas instaladoras de baja tensión para su reparación y puesta en servicio.

Por ello, tras haber restablecido el suministro de la red de distribución afectada, las labores de la Generalitat se han centrado en la detección y mapeo de los contadores y cuadros eléctricos dañados como consecuencia de las inundaciones y la articulación de las medidas más eficientes para su revisión, saneamiento y reparación. 

Limpieza y autobuses lanzadera de las áreas industriales

Este es el tercero de los contratos de emergencia realizados por la Conselleria de Innovación para la vuelta a la actividad económica en las zonas afectadas. Así, Ivace+i, se ha hecho cargo de las tareas de limpieza y puesta a punto en 40 áreas industriales afectadas por las inundaciones para facilitar a las empresas y pymes afectadas una condiciones propicias para la reanudación de actividades productivas.

Igualmente, Ivace+i ha puesto a disposición de los trabajadores de las áreas industriales afectadas autobuses lanzadera gratuitos desde las 06.00 horas que conectan València con los polígonos de Sedaví, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.