La Generalitat convoca por primera vez la mesa sectorial de la industria cosmética

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, anunció la convocatoria por primera vez de una mesa sectorial de la industria cosmética. De esta forma, el nuevo gobierno de la Generalitat atiende una reivindicación recurrente de las empresas de este sector. La propuesta de la mesa se elevó desde el consejo rector de la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex) al Gobierno valenciano que resolvió aprobarla.

La industria cosmética está formada por más de doscientas empresas en la Comunitat Valenciana que tienen cada vez más un destacable peso específico en el conjunto nacional. Se trata de un sector que, como explica Felipe Carrasco, “enfrenta varios retos específicos en la actualidad, que van desde cuestiones regulatorias hasta preocupaciones medioambientales y de salud”. 

No obstante, y como explica el secretario autonómico de Industria, “se trata de un sector que está sujeto a diferentes regulaciones y normativas y que encima a veces varían significativamente de unos países a otros. Por ello, cumplir con los estándares y requisitos regulatorios en diferentes mercados puede ser complicado y costoso. De ahí que sea un reto, también para la Generalitat, acompañar y ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización”.

Por otra parte, “la industria cosmética se enfrenta a una constante demanda de productos innovadores. Las empresas deben invertir en investigación y desarrollo para crear fórmulas únicas y mantenerse al día con las tendencias del mercado. Además, -añade Felipe Carrasco -tienen que estar buscando alternativas para sustituir ingredientes y materias primas obsoletos en el proceso de elaboración. Todo ello teniendo en cuenta que las personas consumidoras están cada vez más interesadas en conocer los ingredientes utilizados en los productos y en asegurarse de que sean seguros para su uso a largo plazo”.

Respecto a la sostenibilidad de las empresas, existe una creciente conciencia sobre el impacto ambiental de la industria cosmética, desde el uso de ingredientes hasta los envases. Las empresas enfrentan la presión de adoptar prácticas más sostenibles con un incremento del reciclaje, del reúso y de reducir su huella de carbono. De ahí que desde la Conselleria que lidera Nuria Montes, “se vaya a apoyar decididamente al sector para que el mismo reduzca su huella de carbono”, afirmó el secretario autonómico.

Por último, Felipe Carrasco afirmó que “desde el Gobierno valenciano se es consciente de la necesidad de apoyo que tiene este sector porque la competencia en el mismo es feroz. Las empresas deben diferenciarse a escala global no solo en términos de marketing, sino también ofreciendo productos de alta calidad y atractivos para un consumidor muy exigente. Eso implica que las empresas estén constantemente innovando, adaptándose a las demandas del mercado y demostrando su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la ética”.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.