La Generalitat habilita un visor con información actualizada sobre el estado de las carreteras y la evolución de las obras de las infraestructuras afectadas por la DANA

La Generalitat ha habilitado un visor de la red de carreteras de la Comunitat Valenciana para informar a la ciudadanía sobre el estado de las vías que han sufrido daños a raíz de las inundaciones provocadas por la DANA la semana pasada.

Esta herramienta, que ya se puede consultar en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha sido desarrollada por la Dirección General de Infraestructuras y Proyectos Urbanos y por el Institut Cartogràfic Valencià, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, es de acceso público y su objetivo es proporcionar información sobre la situación actual de las carreteras, así como de los avances de las diferentes actuaciones y obras de reparación, construcción y acondicionamiento que se están llevando a cabo en las vías e infraestructuras dañadas, tanto en las de la titularidad estatal como autonómica o local. 

En el visor se pueden contemplar las carreteras más afectadas por la DANA, como algunos tramos de la CV-33, que ha sufrido graves daños en dos de sus puentes: uno ha colapsado por completo y el otro presenta importantes desperfectos. En este último se está inyectando hormigón en la base para que pueda estar operativo en una primera fase, además de habilitar algunos carriles para la circulación.

Asimismo, en la CV-36, los dos puentes situados en el PK 8+640 también se han derrumbado. En esta vía, se están realizando trabajos de limpieza y acondicionamiento del asfalto para abrir una entrada provisional a Torrent.

En la CV-403, otra de las carreteras más dañadas, en el PK 4+270, a la altura de la localidad de Torrent, se están reforzando los cimientos de un puente, al igual que otra infraestructura en Algemesí, en la CV-42.

Adicionalmente, en varios tramos de la CV-50, en los municipios de Cheste, Vilamarxant y Real, se están realizando labores de acondicionamiento de las calzadas y restauración de grandes estructuras y pasarelas.

Carreteras con circulación restringida

Con el nuevo visor también se pueden conocer las carreteras del área metropolitana de Valencia en las que se ha restringido la circulación con el fin de facilitar los trabajos de emergencia de las distintas agencias y evitar, así, el colapso de las principales vías de acceso y salida de la ciudad.

Entre las carreteras con restricciones se encuentran la V-31 en su totalidad, así como los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 (Puerto) de la V-30 al kilómetro 9 (accesos a la A3). También varias carreteras de competencia autonómica, entre ellas los tramos de la CV-33 Albal-Torrent, de la CV-36 Valencia-bypass y de la CV-403 Xirivella-Torrent, entre otras.

A medida que se vayan levantando estas restricciones, el visor irá actualizando la información para que la ciudadanía pueda conocer qué accesos se van abriendo y cuáles continúan cerrados.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.