La Generalitat informa favorablemente para que puedan instalarse a partir de Semana Santa chiringuitos en las playas de El Pinar y El Gurugú de Castellón

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha emitido un informe favorable sobre el plan de explotación de los servicios de temporada en las playas de Castellón. De esta forma, se podrá autorizar la instalación de chiringuitos en las playas de El Pinar y El Gurugú tras verificar que no anida el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada.

El informe, elaborado por el servicio de Vida Silvestre de la Dirección General del Medio Natural y Animal, señala que aunque las playas de El Pinar, El Gurugú y El Serradal son zonas tradicionalmente consideradas de reproducción de chorlitejo patinegro, la evolución de esta especie en los últimos años en Castellón es negativa. Los técnicos del servicio indican que esta ave ha abandonado progresivamente todos sus lugares de nidificación, quedando únicamente recluida desde 2022 en la playa de El Serradal.

Por ello, el informe de la Dirección General del Medio Natural y Animal resuelve que las medidas propuestas por el Ayuntamiento en su Plan de Explotación de Servicios para la temporada 2024, son correctas para evitar afecciones directas sobre la especie durante el periodo de nidificación de esta temporada.

La consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha manifestado que “una vez más el Consell va a velar por el uso y disfrute de nuestros espacios naturales siempre con el máximo respeto a nuestro medio ambiente y biodiversidad”. Ahora será Costas del Estado el que deberá autorizar, en base al informe de la Conselleria, la instalación de los chiringuitos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.