La Generalitat muestra sus iniciativas de turismo sostenible en París

La Generalitat participa en la jornada ‘Spain Talks. Caring for the future’ que organiza Turespaña en París para celebrar la excelencia, la dedicación y la innovación de los líderes de la industria turística francesa y española, destacando el compromiso con la promoción del turismo sostenible.

De este modo, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, asiste al evento Spain Talks, que se celebra dentro de la feria ILTM Top Resa. En concreto, participa en la mesa redonda ‘Los desafíos sociales’ que se celebra esta tarde en la capital francesa. 

En este grupo de debate, José Manuel Camarero participa junto con director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez; el CEO de Provence-Alpes Côte d’Azur, Loïc Chovelon; y el director des écoles IEFT Bordeaux et Nantes, Julien Brillat.

Camarero ha destacado que “nuestro objetivo es poner en valor la estrategia que estamos trabajando desde el Gobierno valenciano para impulsar la sostenibilidad turística tanto de los destinos de la Comunitat Valenciana, como también con el sector privado a través de nuestras ayudas de concurrencia competitiva, en las que priorizamos aquellos proyectos que justifican una mejora en la sostenibilidad de la oferta turística”. 

El secretario autonómico de Turismo ha recalcado que en la Comunitat Valenciana “llevamos ya muchos años trabajando en la sostenibilidad turística” y, en este sentido, ha recordado el trabajo desempeñado desde la década de los 90 en la instalación de lavapiés, depuradoras de agua salada en todas nuestras playas, o los modelos de gobernanza participativa como el SICTED, entre otras iniciativas.

“Esta manera de trabajar se ha trasladado a nuestros destinos y marcas turísticas, cuyas actuaciones son ejemplos de buenas prácticas”, ha señalado. En este sentido ha destacado algunos ejemplos como el de València que, este año ostenta la capitalidad verde europea; Benidorm, primer destino ‘Smart’ certificado del mundo y la primera ciudad española con un plan de cambio climático; o la Costa Blanca, que posee las playas con más banderas azules de Europa.

Certificación de Aenor

El secretario autonómico ha remarcado que “ahora nuestro objetivo es conseguir la certificación de Aenor para ser la primera comunidad autónoma certificada como destino sostenible” y ha especificado que “se trata de un distintivo que avala el compromiso de la Comunitat Valenciana con la Agenda 2030”. 

Camarero ha explicado la importancia de conseguir esta certificación, ya que “avala la estrategia de este Consell y de un sector que ya está invirtiendo en sostenibilidad turística y que, además, es pionero en plantear medidas para el ahorro energético y la protección del medio ambiente”.

Además, ha resaltado el trabajo que se ha llevado a cabo en el último año con el objetivo de conseguir esta certificación. En concreto, ha explicado que “hemos elaborado una estrategia de Sostenibilidad Turística a cuatro años, también un plan operativo 2024, un manual de sostenibilidad, además de realizar consultas a más de 4.000 personas de las partes interesadas, y cumplir con las especificaciones que merca Aenor”.

Por todo ello, José Manuel Camarero se ha mostrado “optimista y convencido de que lograremos ser la primera comunidad autónoma de España en certificar por Aenor nuestra estrategia de sostenibilidad turística”, algo que, según ha señalado, “esperamos que suceda en las próximas semanas”.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.