La Generalitat organiza este puente la quinta edición de la 'Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana'

La quinta edición de la 'Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana', organizada por la Generalitat a través de Turisme, se traslada al puente del 12 de octubre y se celebrará en los espacios interiores y exteriores del Salón Arquerías del Museo de las Ciencias de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Así, este año la Mostra de Turisme tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de octubre, cuyo acceso será libre y gratuito. El objetivo de este certamen es ofrecer una plataforma que permita dar visibilidad e impulsar al sector y al tejido empresarial turístico de la Comunitat Valenciana.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “la coincidencia de la feria con el puente del 12 de octubre abre mayor oportunidad para recibir no solo turismo valenciano, sino también del resto de España”.

Asimismo, Montes ha avanzado que "en la Mostra de Turisme de este año más de un centenar de empresas y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana, agrupadas por temáticas o productos turísticos, mostrarán sus servicios en una superficie de tres mil metros cuadrados".

Igualmente, en este espacio estarán representados los cuatro productos estratégicos de la Comunitat Valenciana: Mediterráneo cultural, activo-deportivo, enogastronómico y natural-rural.

Además, este año Elche, como nueva marca turística, tendrá su expositor junto al resto de expositores propios de las marcas Turismo de Castellón, València Turisme, Visit Valencia, Visit Benidorm, Alicante y Costa Blanca.

Más interacción con la oferta turística

Cabe destacar que la Mostra de Turisme 2023 amplía el espacio dedicado a las actividades que pueden disfrutar las personas visitantes. El objetivo no es solo dar a conocer la oferta turística de empresas y municipios de la Comunitat Valenciana sino fomentar la interacción, que puedan tocar, saborear y sentir lo que ofrecen los destinos.

Se instalará un expositor de experiencias 360 con proyecciones de videos sobre la Comunitat Valenciana en el que se podrá interactuar con las imágenes y sentir la inmersión virtual en diferentes destinos.

Además, se amplía en un 40 % el espacio destinado a los talleres de artesanía y la zona de catas contará con dos mesas para acoger más demostraciones. De esta forma, más público podrá probar vinos, aceites y otros productos de la Comunitat Valenciana con un programa de catas más amplio.

En la zona exterior del Museo de las Ciencias, junto al lago, se instalará un rocódromo y un espacio de descanso donde los visitantes podrán sentarse, degustar horchata, fartons y zumo de naranja y escuchar música gracias a la actuación en directo de un DJ.

También en el lateral del Museo junto al lago se realizarán los showcookings en un espacio de 105 metros cuadrados donde cocineras y cocineros valencianos de primer nivel con Estrella Michelín, como José Manuel Miguel de ‘Beat Calpe’ y Alejandra Herrador del Restaurante 'Atalaya', mostrarán la oferta gastronómica de la Comunitat Valenciana.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.