La Generalitat organiza este puente la quinta edición de la 'Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana'

La quinta edición de la 'Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana', organizada por la Generalitat a través de Turisme, se traslada al puente del 12 de octubre y se celebrará en los espacios interiores y exteriores del Salón Arquerías del Museo de las Ciencias de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Así, este año la Mostra de Turisme tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de octubre, cuyo acceso será libre y gratuito. El objetivo de este certamen es ofrecer una plataforma que permita dar visibilidad e impulsar al sector y al tejido empresarial turístico de la Comunitat Valenciana.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “la coincidencia de la feria con el puente del 12 de octubre abre mayor oportunidad para recibir no solo turismo valenciano, sino también del resto de España”.

Asimismo, Montes ha avanzado que "en la Mostra de Turisme de este año más de un centenar de empresas y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana, agrupadas por temáticas o productos turísticos, mostrarán sus servicios en una superficie de tres mil metros cuadrados".

Igualmente, en este espacio estarán representados los cuatro productos estratégicos de la Comunitat Valenciana: Mediterráneo cultural, activo-deportivo, enogastronómico y natural-rural.

Además, este año Elche, como nueva marca turística, tendrá su expositor junto al resto de expositores propios de las marcas Turismo de Castellón, València Turisme, Visit Valencia, Visit Benidorm, Alicante y Costa Blanca.

Más interacción con la oferta turística

Cabe destacar que la Mostra de Turisme 2023 amplía el espacio dedicado a las actividades que pueden disfrutar las personas visitantes. El objetivo no es solo dar a conocer la oferta turística de empresas y municipios de la Comunitat Valenciana sino fomentar la interacción, que puedan tocar, saborear y sentir lo que ofrecen los destinos.

Se instalará un expositor de experiencias 360 con proyecciones de videos sobre la Comunitat Valenciana en el que se podrá interactuar con las imágenes y sentir la inmersión virtual en diferentes destinos.

Además, se amplía en un 40 % el espacio destinado a los talleres de artesanía y la zona de catas contará con dos mesas para acoger más demostraciones. De esta forma, más público podrá probar vinos, aceites y otros productos de la Comunitat Valenciana con un programa de catas más amplio.

En la zona exterior del Museo de las Ciencias, junto al lago, se instalará un rocódromo y un espacio de descanso donde los visitantes podrán sentarse, degustar horchata, fartons y zumo de naranja y escuchar música gracias a la actuación en directo de un DJ.

También en el lateral del Museo junto al lago se realizarán los showcookings en un espacio de 105 metros cuadrados donde cocineras y cocineros valencianos de primer nivel con Estrella Michelín, como José Manuel Miguel de ‘Beat Calpe’ y Alejandra Herrador del Restaurante 'Atalaya', mostrarán la oferta gastronómica de la Comunitat Valenciana.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.