La Generalitat refuerza su compromiso con una estrategia de crecimiento turístico sostenible

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha incidido en que en la Comunitat Valenciana “tenemos una estrategia de crecimiento turístico sostenido y sostenible” y, en esta línea, ha especificado que desde Consell “estamos impulsando una política de diversificar y desestacionalizar la actividad turística”.

El objetivo, según ha argumentado Camarero, es “crecer en productos y crecer en gasto medio por turista”, y en este sentido ha remarcado que “los resultados nos avalan”, ya que los datos muestran crecimientos en el número de turistas y, sobre todo del gasto medio.

El secretario autonómico ha realizado estas declaraciones en la localidad alicantina de Villajoyosa, donde ha mantenido una reunión con el alcalde del municipio, Marcos Zaragoza, para conocer el desarrollo del sector turístico en la zona, así como sus estrategias de futuro.

“El objeto de esta visita es ahondar en la colaboración entre administraciones que siempre defendemos desde el Consell”, ha señalado José Manuel Camarero, para quien Villajoyosa es un ejemplo del turismo en la Comunitat Valenciana, “un ejemplo de hospitalidad, de gestión de la gastronomía y gestión del territorio”, ha subrayado.

Camarero también ha explicado que durante la reunión han debatido "cómo podemos ayudar a realizar estudios y análisis de posicionamiento en Villajoyosa”, con la finalidad de “seguir creciendo para seguir teniendo un turismo responsable y que aporte al territorio”, porque, tal y como ha señalado “el primer objetivo es tener el mejor sitio para vivir y lo segundo para visitar”.

También ha remarcado que la Comunitat Valenciana “es un destino sostenible” y ha recordado que "el turismo representa el 16 % del PIB”. En esta línea, ha señalado que “al sector turístico le va bien y eso es bueno para la Comunitat Valenciana”

Por su parte, el alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, ha agradecido la visita de José Manuel Camarero al municipio y ha coincidido con él en la importancia de la sostenibilidad del "turismo en el destino”, al tiempo que ha abogado por la necesidad de una coordinación mutua entre ambas entidades.

Marcos Zaragoza se ha mostrado partidario de “seguir trabajando de la mano con la Generalitat”, tal y como se está haciendo en la actualidad y ha valorado el trabajo que se está realizando desde el departamento que dirige la consellera Nuria Montes. 

Estrechar sinergias para mejorar el posicionamiento del destino

Además, se han tratado asuntos como la situación actual de las playas, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de los servicios y del entorno de las mismas. Villajoyosa es uno de los municipios con más banderas azules (6) y banderas Qualitur (10), así como con más kilómetros de playa de la provincia de Alicante.

Otro de los temas que han abordado es la importancia de mejorar el posicionamiento de Villajoyosa como destino gastronómico de calidad y potenciar sus productos autóctonos, como son la cocina marinera y el chocolate.

Por último, ambas entidades se han comprometido a seguir trabajando en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, en la que el municipio de Villajoyosa se encuentra integrado, así como en materia de viviendas de uso turístico (VUT).

En 2023, Turisme Comunitat Valenciana destinó al municipio de Villajoyosa cerca de 2,7 millones de euros, de los que 2,4 millones fueron otorgados a su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.