La habitación solidaria de Artiem cumple 5 años donando cerca de 400.000 euros a Cáritas

El icónico proyecto solidario de ARTIEM celebra su quinto aniversario con un importante reconocimiento: su nominación a los Premios Condé Nast Traveler España 2025 en la categoría "Sostenibilidad, Inclusión y Futuro". Este galardón destaca iniciativas que transforman el sector turístico con un impacto positivo y sostenible, reafirmando el compromiso de ARTIEM con un modelo de hospitalidad responsable y solidario.

Desde su creación en junio de 2020, la Habitación Solidaria de ARTIEM ha demostrado el poder de la hospitalidad como motor de cambio. Lo que nació como una respuesta altruista tras la pandemia ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional en el ámbito de la solidaridad y la sostenibilidad. A través de este innovador proyecto, que cuenta con una Habitación Solidaria en cada uno de los 5 hoteles ARTIEM, la compañía destina el 100% de los ingresos de cada reserva solidaria a Cáritas, alcanzando una recaudación cercana a los 400.000 euros y expandiendo su alcance más allá de sus hoteles en Menorca, Asturias y Madrid.
 
Con el propósito de amplificar el impacto de esta iniciativa, en diciembre de 2021 se firmó un acuerdo con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid para permitir que más establecimientos se sumaran al proyecto. Hoy, cualquier hotel en España puede unirse a la red de destinos solidarios, multiplicando el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad y fomentando una industria turística más equitativa e inclusiva.
 
La nominación a los Premios Condé Nast Traveler España 2025 refuerza la posición de ARTIEM como líder en impacto social dentro del sector hotelero. Este reconocimiento, otorgado por una de las publicaciones más influyentes del sector de viajes y hoteles, pone en valor el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la inclusión, destacándola frente a otros grandes nombres del sector.
 
«Este proyecto empezó gracias a la fidelidad a nuestro propósito incluso en los tiempos más complicados. No solo nos ha permitido ayudar a cientos de personas desde junio de 2020, sino también concienciar a nuestros clientes sobre la importancia de la solidaridad y generar nuevas alianzas con otras empresas para impulsar la prosperidad sostenible», explica Willy Díaz Aliaga, director comercial y de operaciones de ARTIEM. «Nuestra Habitación Solidaria ha elevado nuestra empresa a los más altos niveles de reconocimiento en impacto social dentro del sector. En definitiva, hemos conseguido que el proyecto no se quede en pura filantropía, sino que sirva para generar más negocio que amplifique esa ayuda y ese impacto positivo».
 
Desde Cáritas, su coordinador en Menorca, Guillem Ferrer, destaca la importancia de que empresas como ARTIEM integren la responsabilidad social corporativa en su día a día. «Ojalá tuviéramos más ejemplos de empresas que, a través de su propio negocio, vieran la necesidad de generar este compromiso social», afirma Ferrer.
 
Participar en los Premios Condé Nast Traveler España 2025 supone un nuevo hito para la Habitación Solidaria de ARTIEM, consolidándola como un referente en el turismo con impacto positivo. Este reconocimiento no solo refuerza su compromiso con una hospitalidad más consciente y sostenible, sino que también invita a más empresas y viajeros a formar parte de un modelo turístico que genera bienestar tanto para las personas como para el planeta.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.