La inversión en leasing en la Comunidad Valenciana alcanzó los 643,8 millones de euros durante 2022

La inversión en leasing creció en España un 3,8% en 2022 con respecto al año anterior, mientras que la inversión en renting aumentó en un 22,2%. Alicante acumuló un 21,37% del total de inversión en leasing de la Comunidad Valenciana y un 1,85% del total nacional, con 137,5 millones de euros invertidos.

 

Las empresas españolas invirtieron 7.439 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2022, lo que supuso un crecimiento del 3,8% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting ( AELR ), que hoy celebra en Alicante su 56ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.


“A pesar del contexto geopolítico y económico actual y de los problemas que ha provocado a las empresas, 2022 fue un año positivo para los sectores del leasing y el renting. Tanto empresas (leasing y renting) como particulares (solo renting) han comprendido las ventajas de estas soluciones y prevemos que los resultados continúen esta senda positiva”, señala José Coronel de Palma, Presidente de AELR.

Por segmentos de negocio, y siempre dentro de la financiación por leasing, la destinada a Bienes Muebles creció el 10,3%, hasta 6.841 millones de euros, el ejercicio pasado. En cuanto al leasing de Bienes Inmuebles, la inversión alcanzó los 598,4 millones de euros, siendo un 38,1% menos que el año anterior.

El plazo de duración de los contratos en 2022 fue de 56,7 meses, similar a los 56 meses del año anterior. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,6%, frente al 3,7% de los meses comparables de 2021.

En concreto, la inversión del mercado de la Comunidad Valenciana en leasing alcanzó los 643,8 millones de euros en 2022, concentrando el 8,65% de la inversión nueva total de este modelo de financiación en España. En comparación con el año anterior, la inversión total en la Comunidad fue de un 2,28% menos, siendo la inversión en 2021 de 658,8 millones de euros.

Sobre el total de la inversión en la Comunidad Valenciana por provincias, Valencia supuso el 53,96 % (347,4 millones de euros); Castellón, el 24,67% (158,8 millones de euros); y Alicante, el 21,37% (137,5 millones de euros).

Aunque Alicante experimentó un decrecimiento del 10,23% con respecto al año anterior, las operaciones de leasing realizadas en la provincia constituyeron un 1,85% del total nacional de inversión en leasing.

El Renting crece un 22,2% a nivel nacional

En cuanto al Renting, la inversión nueva creció hasta los 2.750,3 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 22,2% con respecto al año anterior.

Según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting, la evolución de los equipamientos de renting (bienes de equipo) ha sufrido un incremento de un 29,2% con respecto a 2021.

En cuanto al renting de automoción, en 2022 y según datos de matriculaciones en el país, se firmaron 255.377 operaciones, un 0,6% más que en el año anterior. Estas cifras significan que más de 2 de cada 10 vehículos -el 23,3- matriculados en España el año pasado lo fueron mediante renting.

Por segmentos, los datos acumulados más destacables de 2022 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 1,4%, hasta 206.704 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 34.984 furgonetas, el 0,7% menos.
  • Se suscribieron 9.796 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un aumento del 0,3%.
  •  Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.807, el 36,4% menos.
  • El Renting Agrícola movilizó 2.049 operaciones, el 2,8% menos.
  • Por tipos de propulsión, en 2022 se matricularon en renting 112.836 vehículos diésel, lo que representó el 44,2% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 134.646, el 52,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,1% del total en renting, hasta 7.892 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -6.432- y representaron el 2,5% sobre el total de renting.
  • El renting y el leasing crecen en la provincia en los primeros meses de 2023
  • La inversión en renting y leasing en la provincia de Alicante ha crecido en los primeros meses del año. Así, se ha invertido un 29% más que en el mismo periodo del año pasado en operaciones de leasing en lo que llevamos de 2023. En cuanto al renting, cabe señalar que también crece con respecto a 2022, en un 7,62%.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.