La llegada de gas natural de Rusia a España alcanza en 2023 cifras récord (tras dispararse un 35%)

Las importaciones de gas natural a España procedente de Rusia alcanzaron en 2023 la cifra récord de 72.690 gigavatios hora (GWh), disparándose un 35% más con respecto al ejercicio precedente, en el que estalló a finales de febrero el conflicto bélico en Ucrania tras la invasión por Rusia.

De esta manera, la llegada de gas natural desde el país ruso a España, todo ello por barco metanero como gas natural licuado (GNL), ha seguido a lo largo de todo el año pasado incrementándose, después de que en 2022 ya ascendieran las importaciones a la cifra de 53.859 GWh.

Rusia se ha consolidado así como el tercer principal suministrador de gas natural a España en el año 2023, representando el 18,3% del total, según datos del último boletín estadístico de Enagás.

El nivel de importaciones de gas natural desde Rusia fue especialmente alto en la primera mitad del año, donde alcanzó algunos niveles máximos en ciertos meses, aunque en la segunda mitad, a pesar de bajar algo la llegada, se ha mantenido bastante estable.

El gas natural no ha estado incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra Rusia. En el caso concreto de España, la mayoría del gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países.

No obstante, en marzo de 2023 la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya apeló a las energéticas españolas a que diversificaran las fuentes de suministro de GNL y prescindieran del procedente de Rusia.

ARGELIA RECUPERA EL PRIMER PUESTO COMO SUMINISTRADOR

Por su parte, Argelia, con un total de 116.282 GWh -el 29,2% del total-, recuperó en 2023 su tradicional papel de principal suministrador de gas natural a España.

Estados Unidos, que en 2022 protagonizó un histórico 'sorpasso' erigiéndose en el principal suministrador de España en medio de la crisis provocada tras la invasión de Ucrania, por delante de Argelia, fue segundo el año pasado con 83.898 GWh -el 21,1% del total-.

En 2023, España recibió gas natural de un total de 17 países de origen, lo que muestra una elevada diversificación de suministro del país.

En lo que se refiere a las exportaciones a Francia, en el acumulado de 2023 alcanzaron la cifra de los 22.926 GWh, un 65,8% más que en 2022. Respecto a los almacenamientos subterráneos, se encuentran en la actualidad en alrededor del 88% de llenado.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.