La multinacional de energías renovables Greenvolt elige Albacete para la sede técnica de Greenvolt Next en España

Greenvolt Next, compañía especializada en autoconsumo solar para empresas, ha inaugurado este martes su nueva sede técnica en España, concretamente en el Edificio Centro de I+D de empresas de Albacete, que dará cabida a más de 40 empleados de la compañía en la provincia.

Subrayando la importancia de esta nueva sede como un centro neurálgico para las operaciones del Grupo, Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next España, y Carlos González, director de Operaciones de Greenvolt Next y director general de Vipresol, han estado presentes en el acto de inauguración, al que también han acudido destacadas autoridades locales.

“La presencia de Greenvolt Next en Albacete representa una apuesta estratégica de la compañía, ubicándose en un entorno propicio para el crecimiento y la sinergia empresarial”, ha destacado Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next España. Asimismo, ha valorado la importancia y el impulso económico que esta inversión supone para Albacete, cuyo mercado representa el 10% del negocio de la compañía (Castilla la Mancha supone el 20%).

Greenvolt Next cuenta con su filial especializada Vipresol, compañía albaceteña instaladora de todo tipo de proyectos fotovoltaicos, para potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles. El conocimiento y la experiencia de Vipresol en el ámbito de la energía solar son clave para el éxito de Greenvolt Next en Albacete. Esta sinergia tiene que ver con tener un crecimiento sólido y sostenible, una mayor calidad en las instalaciones y ofrecer un excelente servicio de atención al cliente.

Greenvolt Next cuenta con presencia en Polonia, Grecia, Italia, Irlanda, Portugal y, desde 2022, también en España. La compañía, que aterrizó en nuestro país con la intención de asumir 340 MW de cuota del mercado fotovoltaico industrial para 2030; no ha dejado de ver cómo su cartera de proyectos incrementa.

Con una veintena de grandes instalaciones fotovoltaicas industriales realizadas en la provincia de Albacete, Greenvolt Next ofrece a sus clientes una alternativa viable, segura y personalizada para que puedan generar y consumir su propia energía limpia, y acompañándolos en todo el proceso desde el diseño de la instalación hasta la puesta en marcha.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.