La playa de La Pobla de Farnals se prepara para la celebración de San Antonio de la Mar (la fiesta que acoge la tradicional hoguera y una concentración de caballos)

Los días 24 y 25 de febrero, las vecinas, vecinos y visitantes de La Pobla de Farnals podrán disfrutar en la zona de la playa de la celebración de San Antonio de la Mar. Esta festividad se realiza en honor a San Antonio Abad, patrón y protector de los animales.

Este tradicional evento cuenta con la organización de la Federació Valenciana de la Festa de Sant Antoni, en colaboración con la Cofradía de Sant Antoni de la Mar y el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals.

El sábado 24 de febrero a las 12:00 horas la tradicional ‘Entrà del Pi’ abrirá la fiesta con un grupo de caballos que acompañarán en pasacalle la entrada a la hoguera de fragmentos de pino para acabar de formar la estructura de la gran hoguera.

En 2023 más de 30 caballistas con sus caballos y algunos carros realizaron este desfile festivo con música por la zona de la playa de La Pobla de Farnals.

Ese mismo día, pero a las 14:00 horas, seguirá el evento con una suculenta paella para las personas que hayan participado durante la ‘Entrà del Pi’.

Por la tarde, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una misa en honor a San Antonio en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, seguida por la esperada ‘Cremà de la Hoguera’ patrocinada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Playa, ACEP, que tendrá lugar a las 20:00 horas.

El domingo 25 de febrero, la jornada iniciará temprano con la ‘despertà’ a las 8:00 horas, seguida de un reconfortante almuerzo para los y las participantes a las 9:30 horas, por un módico precio de 3 euros. A las 10:30 horas, se celebrará una misa en honor a San Antonio Abad, seguido de la esperada celebración de la bendición de animales a las 11:30 horas.

En 2023, alrededor de 300 caballos desfilaron durante la bendición de animales en la avenida Constitución. Participantes de Torres de Albarracín en Teruel, Sollana, Llíria, Yátova, Turís, Serra, Massamagrell, Roca, Meliana, Moncada, Puzol, El Puig, Foios o Bétera, se dieron cita el año pasado en la bendición de animales del año pasado. Según la organización, este 2024 se espera llegar a los 400.

Ese mismo domingo, se ofrecerán deliciosas calderas populares a las 14:00 horas por un total de 3 euros la ración. Para culminar el fin de semana festivo, a partir de las 16:00 horas, se podrá disfrutar del ‘Tardeo Flamenco’ a cargo del grupo ‘El Toro y la Luna’.

Los tiques del almuerzo y de las calderas del domingo 25 de febrero, se pueden conseguir en Sabores, Ca Sergi, Todo 100, Vicmar, Ferreteria Carmelina y el Club dels Jubilats.

Sin lugar a dudas, la celebración de San Antonio de la Mar aúna tradición y cultura en La Pobla de Farnals.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.