La Pobla de Farnals instala un refugio para gatos en el polígono industrial (la construcción dará cobijo a las mascotas de la colonia felina de la zona)

La Pobla de Farnals ha colocado recientemente un refugio destinado a los gatos de la colonia felina que habita en el polígono industrial del municipio. Esta iniciativa, llevada a cabo desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, proporciona un espacio seguro y adecuado para los felinos que residen en esta zona.

El refugio, ubicado en un área verde del polígono industrial, ha sido equipado con agua, alimentación y sombraje para asegurar el bienestar de los gatos.

El proyecto cuenta con la colaboración activa del grupo de voluntariado de colonias felinas de la localidad, en conjunto con el Ayuntamiento, ambos se encargan del cuidado y la manutención de las colonias felinas del municipio. Esto incluye la limpieza y adecuación del espacio, así como la atención veterinaria para estos animales.

El refugio ha sido designado como un punto autorizado para el acceso exclusivo de personal acreditado, como lo son el grupo de voluntarias y voluntarios de las colonias felinas, que se pueden identificar con facilidad gracias a los chalecos y carnets facilitados por el Consistorio.

El objetivo principal de las colonias felinas es el de proporcionar un entorno controlado y seguro para los gatos de la zona, siguiendo el método C.E.S. (Captura, Esterilización y Suelta) para el control de la población de gatos callejeros y ferales.

Este método se centra en asegurar una alimentación adecuada, una supervisión constante y la esterilización de los gatos, lo que contribuye a prevenir problemas de salud pública y controlar la población felina de manera ética y efectiva.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se enfatiza que el refugio no es un lugar para abandonar animales, sino una instalación destinada a cuidar y proteger a los gatos de la zona.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.