La previsión de ocupación del litoral de la Comunitat Valenciana para la Semana Santa se sitúa en el 74 %

El litoral de la Comunitat Valenciana parte de una previsión superior al 74 % para la Semana Santa, según los resultados de un sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana, a partir de una muestra representativa de hoteles tanto en la costa como en el interior.

Además, en el sondeo se han incluido los datos proporcionados por Hosbec para la ocupación de los hoteles de Benidorm, los de la Fundación Turismo Valencia para la ocupación prevista para la ciudad de València, y los datos de la Federación de Campings de la Comunitat Valenciana.

El sondeo de Turisme se ha realizado en dos periodos de la Semana Santa. El primero abarca las noches del 11, 12 y 13 de abril (viernes, sábado y domingo), y el segundo cubre las noches del 17, 18, 19 y 20 de abril (Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección).

Para el periodo de los días festivos principales, desde la noche del Jueves Santo hasta la del Domingo de Resurrección (ambos incluidos), se estima una ocupación superior al 74 % en el litoral de la Comunitat Valenciana, mientras que los hoteles del interior de la Comunitat arrancan con una previsión de ocupación del 75,4 %.

Según el sondeo, las reservas confirmadas para la Comunitat Valenciana se estiman en un 74 % para el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra la costa de la provincia de Valencia, con una estimación del 82 %.

Las previsiones para este tramo de la Semana Santa indican que la ciudad de València cuenta, a fecha de hoy, con una estimación de ocupación del 71,3 %, mientras que en Benidorm se espera una ocupación del 81,4 %.

En cuanto al litoral de la provincia de Castellón, la ocupación estimada alcanza el 72,3 %, y el litoral de Alicante (sin contar Benidorm), parte con unas previsiones del 63 %. 

Respecto a la ocupación prevista para los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana, el sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana estima una ocupación prevista del 75,4 % para las noches desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección.

En concreto, por provincias, para las noches del 17, 18, 19 y 20 de abril, se estima una ocupación del 88 % en el caso de los establecimientos del interior de la provincia de Valencia, un 68 % para los hoteles de interior de la provincia de Castellón, y un 63 % de ocupación para los de la provincia de Alicante.

Por su parte, los campings del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan con unas previsiones de ocupación por plazas del 90 % para las noches del 17, 18, 19 y 20 de abril.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha señalado que se trata de “cifras provisionales”, ya que, como ha apuntado, “se espera que se incrementen con las reservas de última hora, ya que la ocupación en la Comunitat Valenciana en estas fechas siempre se ve influida por las previsiones meteorológicas”.

Cano ha destacado que “el sector turístico está preparado para recibir a los turistas en esta primera gran cita de las vacaciones del calendario turístico”, y ha subrayado que “somos un referente turístico este periodo vacacional, especialmente para el turismo familiar de origen nacional, caracterizado por un grado de fidelidad elevado”.

Previsiones para este fin de semana

La encuesta de ocupación de Semana Santa realizada por Turisme Comunitat Valenciana también ha incluido las previsiones para este fin de semana, que marca el inicio de la Semana Santa.

Para este primer tramo, referido a las noches del 11, 12 y 13 de abril, se prevé que el litoral de la Comunitat Valenciana alcance una ocupación superior al 70 %.

En concreto, la ciudad de València tiene una estimación de ocupación del 76 % de ocupación, mientras que para el litoral la provincia de Valencia (sin contar la ciudad) la previsión alcanza el 72,5 %. En el litoral la provincia de Castellón las previsiones son cercanas al 50 %, y en el litoral de Alicante (sin incluir Benidorm), se estima una ocupación cercana al 63 %. Además, para los hoteles de Benidorm, se espera una ocupación del 81,4 %.

En cuanto a los hoteles de interior, la ocupación prevista para este primer tramo de la Semana Santa es del 63,6 % en toda la Comunitat Valenciana. Destacan las previsiones de los hoteles de interior de la provincia de Valencia, con una previsión del 80,7 % de reservas confirmadas. Los hoteles de interior de Castellón parten con un 50 % de reservas, y los de Alicante, con un 53 %.

Por su parte, los campings de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas previsiones de ocupación por plazas del 75 %.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.