La sostenibilidad y reciclaje en envases barrera, protagonistas de MeetingPack 2024, ya tiene fecha y lugar de encuentro

La sexta edición de MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase agroalimentario, se celebrará los próximos 10 y 11 de abril de 2024 en el Palacio de Congresos de Valencia.

Bajo el prisma de la economía circular, MeetingPack 2024 abordará los retos y oportunidades a los que se enfrentará el sector en los próximos años, así como las últimas innovaciones y tendencias en materiales y envase barrera.

Para ello se ha previsto un programa dividido en ocho bloques, dentro de los cuales se debatirá sobre materiales innovadores para la producción de envases sostenibles, la sostenibilidad en envases barrera flexibles y rígidos, procesos de reciclado, así como nuevas soluciones de envases reutilizables.

Como novedad, este año se incorporan dos sesiones en formato de mesa redonda donde grupos de alimentación, empresas de la distribución y asociaciones de consumidores darán una visión sobre sus estrategias para conseguir cumplir con los objetivos 2030.

Más de 350 asistentes en la edición anterior

La pasada edición contó con más de 350 asistentes procedentes de 15 países entre fabricantes de envases, materiales y equipos de envasado, distribución, multinacionales de alimentación, gestores públicos, especialistas en derecho alimentario y personal investigador. Dos jornadas con más de 30 ponencias y cerca de 60 entidades en las que se ofrecieron reflexiones sobre las soluciones y casos de éxito que las empresas están poniendo en el mercado.

MeetingPack 2024 cuenta con el apoyo de empresas patrocinadoras como, Raorsa, Enplater Group, Faerch, Grupalia 4.0, lubrizol, Quimivil, Sealed Air, Ube y  Totalenergies Corbion, así como con la colaboración de entidades y organizaciones relevantes en el sector del envase y la alimentación.

Los stands de patrocinadores, la zona de exposición y networking, así como la visibilidad de una sede como el Palacio de Congresos de Valencia proporciona a esta sexta edición de MeetingPack, son algunas de las principales ventajas de las que disfrutarán las entidades que apoyen el evento.

Aquellas empresas o entidades interesadas en formar parte del programa de MeetingPack 2024 pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 22 de septiembre.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.