La tecnología wifi Starlink de Spacex llega al Buque Insignia, Costa Toscana (y luego se extenderá gradualmente al resto de la flota)

El nuevo servicio ya está operativo, ofreciendo la mejor experiencia Wi-Fi disponible a los huéspedes y la tripulación del Costa Toscana en el Mediterráneo. Después del Costa Toscana, en diciembre de 2023 también los demás buques de la flota de Costa Cruceros están equipados con el innovador servicio de banda ancha Starlink de SpaceX. 

Costa Cruceros ha anunciado la exitosa introducción en su buque insignia Costa Toscana de la conectividad Wi-Fi de nueva generación con Starlink de SpaceX, líder en tecnología de satélites de órbita terrestre baja (LEO). 

El nuevo servicio ya está operativo, ofreciendo la mejor experiencia Wi-Fi disponible a los huéspedes del Costa Toscana, mientras exploran algunos de los destinos más interesantes del Mediterráneo Occidental en cruceros de una semana.

Después del Costa Toscana, el innovador servicio de banda ancha Starlink de SpaceX se extenderá gradualmente al resto de la flota de Costa, empezando por el Costa Smeralda, buque gemelo del Costa Toscana. Está previsto que la instalación en todos los buques de la flota de Costa finalice en diciembre de 2023. 

"Costa mantiene su compromiso de adoptar soluciones innovadoras que mejoren los servicios a bordo y superen las expectativas de los huéspedes y la tripulación. Gracias a las revolucionarias capacidades de los satélites de órbita baja Starlink, nuestros buques tendrán acceso a una conectividad a Internet de alta velocidad y fiable como nunca antes. Nuestro objetivo es transformar la forma en que operan nuestros buques, ofreciendo una experiencia aún mejor a nuestros huéspedes y a la tripulación, a través de una combinación de diferentes tecnologías, servicios y conexiones de banda ancha", dijo Giuseppe Carino, Vicepresidente de Experiencia de Huéspedes e Ingresos a Bordo de Costa Cruceros. 

Starlink ofrecerá la oportunidad de una conexión rápida a Internet, cobertura global para permanecer conectado incluso en zonas remotas, y una experiencia mejorada para navegar por la web a bordo, compartiendo la experiencia en tiempo real sin luchas. Los beneficios no son sólo para los huéspedes. 

El nuevo servicio mejorará la comunicación entre los buques y las oficinas en tierra, optimizando diversos aspectos de las operaciones del buque y garantizando una experiencia de crucero más fluida y eficiente. El uso privado de Internet por parte de los miembros de la tripulación también mejorará considerablemente, permitiéndoles una conexión aún más fiable y rápida con sus seres queridos en casa o acceder a sus redes sociales. En el Costa Toscana, y próximamente en otros buques de Costa, los huéspedes tendrán la oportunidad de adquirir paquetes de "Pago por minuto", "Whatsapp", "Social" y "Completo", que incluyen la conexión con Starlink. 

Los huéspedes que ya hayan reservado su crucero con Costa pueden reservar con antelación los servicios deseados, como los paquetes de Internet, en www.mycosta.com.  

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.