Las 4 claves que marcarán la gestión de los recursos humanos en 2024 (identificadas por Edenred)

Gestionar el capital humano se ha convertido en los últimos años en un reto estratégico para la planificación empresarial. La situación económica actual, la escasez de talento, la exigencia de nuevas habilidades y los nuevos frentes que se han abierto a raíz de los últimos avances tecnológicos, se han convertido en los agentes que configuran un desafío que va a marcar la planificación de los Recursos Humanos en el corto plazo.

En este sentido, Edenred, plataforma de beneficios sociales, incentivos y retribución flexible para empleados, identifica las 4 tendencias que definirán la gestión del capital humano en el año 2024:

Inteligencia artificial aplicada a la planificación
La inteligencia artificial se está revelando como una herramienta fundamental en los modelos de trabajo de prácticamente todos los sectores, incluidos los equipos de RRHH. De hecho, esta tecnología ya se está implementando en estos departamentos y el resultado está siendo una transformación integral debido a su capacidad para automatizar y mejorar procesos y tareas relacionadas con la gestión de personas.

Entre sus múltiples aplicaciones, la inteligencia artificial es capaz de intervenir en la selección de candidatos, contribuyendo a automatizar el reclutamiento y los procesos de onboarding. Así mismo, estas herramientas también facilitan el análisis de grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias que pueden ser útiles para la toma de decisiones, o la gestión administrativa, entre otras.

Conciliación y flexibilidad laboral
Se trata de dos conceptos que han cobrado especial relevancia a raíz de la incertidumbre postpandemia, empujando a millones de profesionales a tomar conciencia de sus necesidades vitales y reevaluar sus prioridades.

Esto está íntimamente ligado al concepto de salario emocional que, si bien los empleados no lo ven reflejado en su nómina, aporta un valor añadido que favorece la creación de un clima laboral saludable, el aumento de la productividad o la generación de un sentimiento de pertenencia, entre otros muchos beneficios.

Retribución flexible, un modelo al alza
Un plan de retribución flexible supone grandes beneficios tanto para los empleados como para las empresas. En el primer caso, supone disfrutar de un mayor poder adquisitivo al contar con beneficios fiscales y una serie de servicios de calidad adaptados a las necesidades de cada usuario, que además contribuyen a una mejor conciliación.

Dentro de estos planes se incluyen seguros de salud, actividades deportivas, tickets de aparcamiento o dietas, entre otros. Edenred, por su parte, cuenta con soluciones de retribución flexible a medida de las empresas que deseen mejorar el bienestar de su equipo, como el Ticket Restaurant, o las ventajas que ofrecen Edenred Movilidad o Edenred Guardería, entre otras.

Aumento de la productividad y retención del talento
Gran parte de los esfuerzos de los departamentos de Recursos Humanos se destinan a descubrir y potenciar nuevas fórmulas para mejorar la productividad, así como la atracción y retención del talento. Se trata del gran reto de la gestión de personas año tras año.

Además de contribuir a un mayor bienestar en la organización, contar con un equipo satisfecho y enfocado es sinónimo de un mayor interés, esfuerzo y, por consiguiente, rendimiento. Esto último también se puede traducir en un incremento de la productividad y, por tanto, mayores beneficios de la empresa.

Edenred, por su parte, aporta su granito de arena a este objetivo a través de las soluciones mencionadas anteriormente, además de con formaciones, seguros de salud o la tarjeta Edenred Regalo, entre otros.

“La capacidad de ofrecer opciones flexibles y atractivas en términos de incentivos y beneficios no solo mejora la satisfacción de los empleados, sino que también impulsa la productividad y el compromiso, dos asignaturas pendientes de los Recursos Humanos. Se trata de factores determinantes para el éxito empresarial en el corto plazo, que permiten a las organizaciones atraer perfiles talentosos y fomentar un entorno laboral más motivador y equilibrado, tal y como demandan los empleados y también los equipos de RRHH”, afirma Stanislas de Bourgues, CEO de Edenred España.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.