Las exportaciones de perfumes y cosméticos en España se elevaron un 23% en el primer semestre del año

La exportación de productos de perfumería y cosmética en España creció durante los seis primeros meses de 2023 hasta los cerca de 3.500 millones de euros, lo que supone un crecimiento récord del 23%, según datos de Estatcom recogidos por Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.

España se mantiene, por tanto, entre los líderes mundiales del sector de la belleza, en el Top 10 mundial de los países exportadores de perfumes y cosméticos. En concreto, es el segundo exportador mundial de perfumes y el cuarto mayor mercado de la UE. Además, fortalece su posición como exportador de esencias y aromas. Las ventas en el exterior de aceites esenciales han crecido un 12% en 2023 hasta los 277 millones de euros.

Durante el primer semestre de 2023, las exportaciones de perfumes y cosméticos han seguido registrando valores positivos en todos los sectores. La perfumería representa uno de los que más ha crecido, con un aumento del 28,9%, hasta los 1.400 millones de euros, seguido del cuidado de la piel con 28,7% y 730 millones. Los productos de las categorías de cuidado del cabello, aseo e higiene personal y la cosmética de color han registrado unos crecimientos del 19%, 14% y 1,3%, respectivamente.

Susana Arranz, directora internacional y de innovación de Stanpa, ha señalado que “aún es pronto para extraer conclusiones globales de las cifras en 2023, pero si los datos del segundo semestre del año continúan con el mismo ritmo de enero a junio, es posible que superemos los 7.000 millones de euros a cierre de 2023, en el caso de la perfumería y la cosmética”.

El 51% de las exportaciones del sector se dirigen a la Unión Europea, mientras que el 49% tienen como destino el resto del mundo. Los principales mercados extracomunitarios son EEUU, Reino Unido, México, China, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Hong Kong, Rusia, Brasil y Turquía.

Una evolución muy positiva

Las exportaciones de perfumes, cosméticos, cuidado personal y aceites esenciales alcanzaron un volumen total de 6.515 millones de euros en 2022, un 21% más que en 2021 y un 25% más que en 2019. Fruto de estos resultados, la balanza comercial roza los 2.000 millones de euros, lo que también supone un aumento del +9% respecto a 2021, del +53% frente a 2020 y de más del 35% en comparación con 2019.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.