Las exportaciones de vino inician el año con un aumento del 5% en facturación (los vinos a granel registraron un aumento en valor del 9,3%)

Se mantiene, al arranque de 2023, el crecimiento de la facturación de las exportaciones españolas de vino, con una subida del 5% y la caída en términos de volumen, con un retroceso del 4,6%. 

En concreto, en enero de 2023, se facturaron 206,6 millones de euros (9,9 millones de euros más) y se exportaron casi 151 millones de litros (7,3 millones de litros menos).

Los datos referidos a la primera mitad de la campaña 2022/23 (agosto 2022 a enero 2023), muestran un aumento de la facturación del 3,4%, hasta los 1.486,75 millones de euros (+48,6 millones) y una caída del volumen exportado del 4,8%, hasta los 1.036,2 millones de litros (-52,3 millones de litros).

En cuanto a los datos interanuales a enero de 2023, se situaron en los 2.990,1 millones de euros (+2,6%) y los 2.082,2 millones de litros (-9,7%). En términos de valor, se trata de la cifra más elevada de la serie histórica, superándose los 2.983,1 millones de euros del interanual a octubre de 2022.

Si dividimos estos datos en dos grandes grupos (envasados y graneles), comprobamos que ambos han crecido en estos doce últimos meses hasta enero de 2023 en términos de valor y ambos han caído en términos de volumen.

Los vinos envasados, han crecido menos en valor que los graneles, pero han caído en menor medida en volumen que éstos últimos. Sus exportaciones se situaron, en el interanual a enero de 2023, en los 2.464,8 millones de euros (+1,3%) y los 943,1 millones de litros (-6,6%), con un precio medio de 2,61 euros/litro (+8,4%).

Los vinos a granel registraron un aumento en valor del 9,3%, hasta los 525,3 millones de euros y una caída en volumen del 12,2%, hasta los 1.139,2 millones de litros, con un precio medio un 24,5% superior, hasta los 46 céntimos por litro.

Con esta evolución, los vinos envasados representan el 82,4% del total de las exportaciones españolas de vino, y los graneles, el 54,7% del volumen total de vino exportado en el interanual a enero de 2023.

Por productos, fueron los vinos espumosos, Bag-in-box, vinos tranquilos envasados sin DOP y graneles, los que lideraron el crecimiento en valor. En términos de volumen, aumentaron las exportaciones de los vinos espumosos, BiB y aguja, cayendo el resto.

Fuente: Finanancialfood

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.