Las reclamaciones a aerolíneas por pagar maleta y asiento tendrán escaso recorrido

Ante la reciente sanción millonaria a las principales aerolíneas  europeas -Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea- por el cobro indebido del equipaje de mano y de la selección del asiento, Reclamio.com rebaja las expectativas de los pasajeros que esperaban con ello recuperar fácilmente el dinero que pagaron indebidamente. Así, la empresa especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, avisa a los pasajeros que el proceso para recuperar su dinero puede ser largo y que no está garantizado que obtengan el reembolso.

En caso de que la aerolínea rechace la solicitud de reembolso y no se avenga a devolver el dinero, Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com, señala que, dados los elevados costes de presentar una demanda, en la práctica no sería una buena idea optar por la vía judicial, por lo que el pasajero no tendrá manera de recuperar su dinero. “Los importes que se podrían reclamar por haber pagado la maleta de mano o por haber elegido asiento son bajos, de entre 20€ y 50€ habitualmente, por lo que no justifican el coste de presentar una demanda específica para ello”, aclara Fernández.

Sin embargo, señala que sí que tendría sentido reclamar la devolución de estos importes a la vez que se solicita la indemnización por una incidencia con el vuelo: “Si el cliente ha sufrido un retraso o cancelación y, además, había pagado indebidamente por la maleta o el asiento, sí que compensa litigar con la aerolínea en caso de que sea necesario. En este caso, presentaríamos la reclamación de indemnización por el problema con el vuelo, que puede llegar a los 600€, conjuntamente con la reclamación de devolución del extra pagado por el equipaje o el asiento. Y, si se niegan, recorreríamos a la vía judicial”, explica Fernández.

Por otro lado, si hay varias personas afectadas en un mismo vuelo, también sería razonable intentar recuperar el dinero por el equipaje pagado indebidamente en caso de demanda conjunta. “Se podrían presentar demandas conjuntas en nombre de una familia entera que pagó por varias maletas de mano o asientos para su viaje o también para distintos pasajeros de un mismo vuelo que se pusieran de acuerdo para ello”, explica la gerente de Reclamio.com. En estos casos, al compartir los costes judiciales entre varios afectados, también podría tener sentido presentar una demanda judicial.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.