Las reservas de barcos y cruceros personalizados crecen un 13% en el primer trimestre (Turquía y Polinesia, entre los destinos internacionales que más crecen)

Las reservas de barcos y cruceros personalizados experimentan un crecimiento del 13% en el primer trimestre de 2024 con respecto al año pasado, según datos de GlobeSailor, que asegura que Turquía y Polinesia irrumpen entre los destinos internacionales que más crecen entre clientes españoles y latinoamericanos junto a Grecia, Croacia e Italia.

Las vacaciones a bordo activarán de nuevo el turismo náutico este verano que, según las previsiones de GlobeSailor, atrae ya a más turistas que el año pasado por estas mismas fechas.

Las reservas registradas por la empresa de alquiler de barcos y cruceros a medida se han incrementado un 13% durante los tres primeros meses del año.

Una parte importante de las reservas registradas son de clientes que vuelven a elegir este año disfrutar sus vacaciones a bordo y que han optado por planificarlas con antelación para conseguir precios más competitivos y mayor disponibilidad de embarcaciones en el destino deseado. Un hábito que alcanza ya al 40% de las reservas en el caso de clientes españoles.

La temporada náutica 2024 en el sector de alquiler de barcos se presenta con novedades en cuanto a las tendencias, especialmente en el apartado de destinos preferidos por los turistas. Este año, tras un período en el que han primado los destinos de proximidad, GlobeSailor está registrando más peticiones de barcos en alquiler en lugares fuera de los circuitos internacionales habituales.

Este movimiento ha impulsado a la agencia a desarrollar nuevas colaboraciones con empresas de chárter para ampliar la disponibilidad de la flota en alquiler en destinos como Turquía, San Blas (Panamá), Zanzíbar o Chile.

"Estamos ampliando nuestra oferta de barcos en destinos hasta ahora menos solicitados, con propuestas originales, fuera de lo común, porque percibimos un aumento de la demanda en países menos populares, una tendencia a la que no es ajena el mercado español. Y queremos atraer a ese perfil de turista más aventurero que busca explorar la navegación en destinos más exóticos y que además incluyan actividades afines a sus hobbies", explica Alicia Iglesias, responsable de la compañía en España y Latam.

DESTINOS ESTRELLA INTERNACIONALES

En el top de los destinos internacionales con mayor número de reservas se mantienen Grecia, Croacia e Italia, por este orden. Junto a estos circuitos, se está produciendo un crecimiento de los alquileres para navegar en Turquía, que vuelve a captar clientes españoles que buscan experiencias más exclusivas como travesías en goleta en familia.

Entre los lugares más exóticos, destacan las reservas de barcos para viajar por la Polinesia.

Por tipo de embarcaciones, los turistas eligen mayoritariamente navegar en catamarán, que concentra ya los 60% de las reservas, seguidos de veleros que suponen el 30%. El 10% restante de las reservas, en los tres primeros meses de este año, corresponde a alquileres de yates y goletas.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.