Las viviendas turísticas en Valencia alcanzarán máximos con una tasa de ocupación del  94% en agosto (el verano al tope)

Según los datos analizados por GuestReady, la tasa media de ocupación anual en Valencia se encuentra cercana al 81 %, con un precio medio de 113 euros por noche. Desde la compañía recuerdan que, gracias a su plataforma, los propietarios pueden incrementar la rentabilidad de sus inmuebles en un 150 % frente al alquiler tradicional.

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron el pasado mes de marzo los 6,9 millones el pasado mes de marzo, lo que supone un crecimiento del 15,7 % en tasa interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Estos datos ponen de relieve un claro cambio en las preferencias de los turistas a la hora de hospedarse durante sus viajes, una tendencia que se extiende a numerosos puntos de la geografía española.

Tanto es así que, según los datos analizados por GuestReady, la empresa líder en gestión de alquileres turísticos en Europa, Valenciana registrará su tasa máxima de ocupación el próximo agosto, con un 94 % de ocupación en este tipo de alojamientos. Si hablamos del precio medio, desde la compañía subrayan que la tarifa media por noche se sitúa en 113 euros para esta ubicación, contando con los gastos de limpieza, lo que pone de relieve una gran diferencia de precio con respecto a los hoteles tradicionales.

Una tendencia sostenida en el tiempo
A pesar de que es evidente que los destinos cercanos al mar incrementarán su ocupación en alojamientos turísticos, como apunta GuestReady para el caso de Valencia, desde la compañía subrayan que los usuarios prefieren esta modalidad de alojamiento frente a los hoteles tradicionales, ya que permiten una mayor flexibilidad y ofrecen condiciones similares a las del hogar de los viajeros. Así, según los datos analizados por GuestReady, la ocupación anual en Valencia se encuentra cercana a los 81 %, registrando mínimos de ocupación en enero con un 58 %.

Rentabilidad para propietarios y comodidad para huéspedes
Los conocidos como “alojamientos turísticos extrahoteleros” son, cada vez más recurrentes para los huéspedes por la comodidad que brindan durante los viajes. Cuando hablamos del punto de vista de los propietarios, los expertos de GuestReady recuerdan que su plataforma permite incrementar la rentabilidad de un inmueble hasta en un 150 % cuando se emplea para el alquiler de corta estancia, frente al alquiler tradicional.

Es por todo ello por lo que los propietarios, tanto particulares como grandes inversores, tan solo necesitan adaptar sus viviendas a unos estándares mínimos capaces de dar respuesta a las necesidades de los turistas: conexión a internet, decoración neutra y herramientas digitales con potencial para analizar los precios y establecer tarifas competitivas, recuerdan desde GuestReady.

“Valencia es una ciudad que por sus condiciones climáticas y la proximidad al mar es especialmente atractiva para los turistas”, subraya Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady para España. “Tomando en consideración las previsiones de ocupación que registrarán los alquileres turísticos en verano de 2023, en GuestReady queremos incrementar la rentabilidad que los propietarios pueden obtener con su vivienda, poniendo el foco en la seguridad. Para ello, utilizamos la tecnología y la optimización de procesos a través de herramientas digitales. En definitiva, desde GuestReady nos encargamos de todo para que los propietarios puedan desentenderse de la gestión”, concluye Ritella.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.