Las viviendas turísticas en Valencia alcanzarán máximos con una tasa de ocupación del  94% en agosto (el verano al tope)

Según los datos analizados por GuestReady, la tasa media de ocupación anual en Valencia se encuentra cercana al 81 %, con un precio medio de 113 euros por noche. Desde la compañía recuerdan que, gracias a su plataforma, los propietarios pueden incrementar la rentabilidad de sus inmuebles en un 150 % frente al alquiler tradicional.

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron el pasado mes de marzo los 6,9 millones el pasado mes de marzo, lo que supone un crecimiento del 15,7 % en tasa interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Estos datos ponen de relieve un claro cambio en las preferencias de los turistas a la hora de hospedarse durante sus viajes, una tendencia que se extiende a numerosos puntos de la geografía española.

Tanto es así que, según los datos analizados por GuestReady, la empresa líder en gestión de alquileres turísticos en Europa, Valenciana registrará su tasa máxima de ocupación el próximo agosto, con un 94 % de ocupación en este tipo de alojamientos. Si hablamos del precio medio, desde la compañía subrayan que la tarifa media por noche se sitúa en 113 euros para esta ubicación, contando con los gastos de limpieza, lo que pone de relieve una gran diferencia de precio con respecto a los hoteles tradicionales.

Una tendencia sostenida en el tiempo
A pesar de que es evidente que los destinos cercanos al mar incrementarán su ocupación en alojamientos turísticos, como apunta GuestReady para el caso de Valencia, desde la compañía subrayan que los usuarios prefieren esta modalidad de alojamiento frente a los hoteles tradicionales, ya que permiten una mayor flexibilidad y ofrecen condiciones similares a las del hogar de los viajeros. Así, según los datos analizados por GuestReady, la ocupación anual en Valencia se encuentra cercana a los 81 %, registrando mínimos de ocupación en enero con un 58 %.

Rentabilidad para propietarios y comodidad para huéspedes
Los conocidos como “alojamientos turísticos extrahoteleros” son, cada vez más recurrentes para los huéspedes por la comodidad que brindan durante los viajes. Cuando hablamos del punto de vista de los propietarios, los expertos de GuestReady recuerdan que su plataforma permite incrementar la rentabilidad de un inmueble hasta en un 150 % cuando se emplea para el alquiler de corta estancia, frente al alquiler tradicional.

Es por todo ello por lo que los propietarios, tanto particulares como grandes inversores, tan solo necesitan adaptar sus viviendas a unos estándares mínimos capaces de dar respuesta a las necesidades de los turistas: conexión a internet, decoración neutra y herramientas digitales con potencial para analizar los precios y establecer tarifas competitivas, recuerdan desde GuestReady.

“Valencia es una ciudad que por sus condiciones climáticas y la proximidad al mar es especialmente atractiva para los turistas”, subraya Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady para España. “Tomando en consideración las previsiones de ocupación que registrarán los alquileres turísticos en verano de 2023, en GuestReady queremos incrementar la rentabilidad que los propietarios pueden obtener con su vivienda, poniendo el foco en la seguridad. Para ello, utilizamos la tecnología y la optimización de procesos a través de herramientas digitales. En definitiva, desde GuestReady nos encargamos de todo para que los propietarios puedan desentenderse de la gestión”, concluye Ritella.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.