Levantina anuncia un ERE que impactará a 244 de sus 800 empleados en España

La compañía de minería y mármol Levantina ha iniciado conversaciones con los representantes sindicales para un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se extenderá a 244 profesionales de su plantilla, ha detallado la mercantil en un comunicado.

Según fuentes del comité de empresa, esto supone el 75% de los trabajadores de la factoría de Novelda (Alicante) y la mitad de la cantera del Monte Coto, situada en la localidad alicantina de Pinoso.

A través de un comunicado, Levantina Group ha confirmado que la medida se extenderá a esos 244 trabajadores de las más de 800 personas que integran su plantilla en España.

La compañía justifica la medida en causas económicas, organizativas y de producción y para "garantizar su viabilidad futura".

Desde el comité de empresa han detallado a Europa Press que, de ejecutarse el ERE, podrían perder su puesto 157 empleados de la fábrica, de un total de 208, con lo que solo quedarían 51 profesionales en las instalaciones; otras 77 que trabajan en la explotación minera a cielo abierto de Pinoso, donde hasta la fecha hay 132 empleados, y también afectaría a diez personas de la cantera de Losares (Albacete) y a otras cuatro de la de Vallanca (Valencia).

En este sentido, el secretario general de la Federación del Hábitat de CCOO PV Alacant-sur y miembro del comité de empresa, Miguel Ángel Mira, ha explicado que hace dos semanas ya conocieron la intención de Levantina de iniciar este ERE.

"De momento hay previstas reuniones con la empresa para este viernes y el próximo lunes. Desde el comité esperamos que se pueda reducir lo máximo posible la afectación y concretar cuanto antes las indemnizaciones para los despidos que se acaben produciendo", ha manifestado Mira.

Este es el segundo ERE de Levantina en los últimos cinco años y se suma al que ya aplicó en 2019, que afectó a unas 270 personas entre trabajadores de la planta de producción que hay en Novelda y la cantera del Monte Coto en Pinoso.

REESTRUCTURACIÓN DE DIVISIONES

Levantina Group ha aseverado que su intención es abordar el proceso de negociación "desde la responsabilidad, el diálogo y el respeto que requiere esta situación".

En el comunicado afirma que este proceso forma parte de su estrategia para "reestructurar sus divisiones de minería y mármol, con el objetivo de adaptar la organización a las actuales demandas del mercado y garantizar su viabilidad futura".

La empresa ha subrayado que "los esfuerzos del grupo se centrarán en la adecuación de su capacidad productiva actual y el consiguiente reajuste de su estrategia comercial para asegurar así la rentabilidad de todas sus unidades operativas".

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.