Llegarán turistas extranjeros por vía área a la Comunidad Valenciana (registrando un crecimiento del 7% para este verano)

Los datos de reservas aéreas para este verano han sido facilitados por la plataforma de inteligencia turística ForwardKeys al Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunidad Valenciana (Adestic).

De acuerdo con esta misma fuente, "las aerolíneas han programado para los meses de julio y agosto 2,4 millones de asientos para viajes con destino a la Comunidad Valenciana desde el extranjero, lo que representa un aumento del 14% respecto a la capacidad aérea del verano del año pasado, según la información facilitada por el Jefe de Inteligencia de Mercado en ForwardKeys, Juan A. Gómez García", explica Adestic.

Principales mercados emisores
Los principales mercados conectados de forma directa con la Comunidad Valenciana este verano son:

- Reino Unido: 720.040 asientos
- Alemania: 222.853 asientos
- Italia: 222.492 asientos
- Francia: 219.956 asientos
- Países Bajos: 183.071 asientos

¿Dónde crecen más las reservas de avión?
Según se desprende del mismo informe, añade Adestic, los mercados que más crecen en número de reservas confirmadas con respecto al verano pasado son: Noruega (+76%), República Checa (+62%), Portugal (+54%), Irlanda (+46%), Suiza (+36%), Francia (+21%), Austria (+10%), Dinamarca (+10%), Bélgica (+9%) y EE.UU. (+7%).

Perfil de viajeros
Sobre el tipo de turismo internacional que llegará este verano, "los datos apuntan a una tendencia de mejora del perfil socioeconómico del turista y del incremento de su poder adquisitivo, ya que las reservas para llegada en cabina premium crecen un 16% con respecto a 2022".

Tendencias cambiantes
Según apuntan el presidente de Adestic, Santiago Sanus, y Juan A. Gómez García, "estos datos son fundamentales para entender la dinámica y evolución del mercado actual y afrontar la temporada estival".

Además, "ponen en valor la necesidad e importancia de las nuevas herramientas tecnológicas e innovaciones, como el big data o la inteligencia artificial, para que los destinos y las empresas del sector puedan adaptar sus instalaciones, servicios y personal de cara a los principales meses de pico de afluencia turística".

“El acceso a información precisa y datos prácticos nunca ha sido tan importante como lo es ahora, ya que nos ofrece una perspectiva a nivel macro de las tendencias cambiantes y preferencias del consumidor, en este caso del turista internacional en la Comunidad Valenciana”, subraya Gómez.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.