Llegarán turistas extranjeros por vía área a la Comunidad Valenciana (registrando un crecimiento del 7% para este verano)

Los datos de reservas aéreas para este verano han sido facilitados por la plataforma de inteligencia turística ForwardKeys al Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunidad Valenciana (Adestic).

De acuerdo con esta misma fuente, "las aerolíneas han programado para los meses de julio y agosto 2,4 millones de asientos para viajes con destino a la Comunidad Valenciana desde el extranjero, lo que representa un aumento del 14% respecto a la capacidad aérea del verano del año pasado, según la información facilitada por el Jefe de Inteligencia de Mercado en ForwardKeys, Juan A. Gómez García", explica Adestic.

Principales mercados emisores
Los principales mercados conectados de forma directa con la Comunidad Valenciana este verano son:

- Reino Unido: 720.040 asientos
- Alemania: 222.853 asientos
- Italia: 222.492 asientos
- Francia: 219.956 asientos
- Países Bajos: 183.071 asientos

¿Dónde crecen más las reservas de avión?
Según se desprende del mismo informe, añade Adestic, los mercados que más crecen en número de reservas confirmadas con respecto al verano pasado son: Noruega (+76%), República Checa (+62%), Portugal (+54%), Irlanda (+46%), Suiza (+36%), Francia (+21%), Austria (+10%), Dinamarca (+10%), Bélgica (+9%) y EE.UU. (+7%).

Perfil de viajeros
Sobre el tipo de turismo internacional que llegará este verano, "los datos apuntan a una tendencia de mejora del perfil socioeconómico del turista y del incremento de su poder adquisitivo, ya que las reservas para llegada en cabina premium crecen un 16% con respecto a 2022".

Tendencias cambiantes
Según apuntan el presidente de Adestic, Santiago Sanus, y Juan A. Gómez García, "estos datos son fundamentales para entender la dinámica y evolución del mercado actual y afrontar la temporada estival".

Además, "ponen en valor la necesidad e importancia de las nuevas herramientas tecnológicas e innovaciones, como el big data o la inteligencia artificial, para que los destinos y las empresas del sector puedan adaptar sus instalaciones, servicios y personal de cara a los principales meses de pico de afluencia turística".

“El acceso a información precisa y datos prácticos nunca ha sido tan importante como lo es ahora, ya que nos ofrece una perspectiva a nivel macro de las tendencias cambiantes y preferencias del consumidor, en este caso del turista internacional en la Comunidad Valenciana”, subraya Gómez.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.