Los 4 perfiles más demandados en el sector de la ingeniería, según Arup (spoiler alert: el foco está puesto principalmente en perfiles medioambientales y tecnológicos)

La incorporación de la sostenibilidad y la digitalización en las líneas de trabajo de las empresas no solo afecta a la forma de planificar y diseñar los edificios, sino que también necesita de perfiles que se adapten a las nuevas necesidades que van surgiendo en el sector. Aunque todavía se requiere de talento en los proyectos de ingeniería tradicional, la mayor demanda de puestos de trabajo hoy en día está enfocada principalmente a perfiles medioambientales y tecnológicos en áreas como la inteligencia artificial, la consultoría ambiental y BIM, entre otros.

Partiendo de esta situación, Arup, firma global de desarrollo sostenible, ha analizado los 4 perfiles más demandados en el sector de la ingeniería y la construcción este 2024:

Expertos en BIM. La metodología BIM ha revolucionado la industria al permitir la creación de modelos digitales de edificios e infraestructuras, desde el diseño y la planificación hasta el análisis y la construcción. Con la implementación de este método, es posible obtener una visión global y una planificación detallada entre todos los equipos que participan en el proyecto, logrando así una optimización de procesos. En este sentido, la demanda de profesionales con habilidades en BIM, que puedan modelar, analizar y visualizar información digital, es cada vez mayor.

Especialistas en realidad aumentada y virtual. Esta tecnología ha cambiado la forma de diseñar y gestionar los proyectos. La posibilidad de visualizar un edificio en 3D antes de que se inicie el proceso de construcción, permite a los arquitectos y diseñadores tomar decisiones proactivas basadas en los datos e identificar los problemas en una fase temprana.

Expertos en inteligencia artificial aplicada a la construcción. La aplicación de algoritmos avanzados y el análisis de datos en tiempo real, está permitiendo el diseño de edificios más inteligentes, con menor impacto medioambiental y más adaptados a las necesidades cambiantes de los usuarios.  De esta forma, estos profesionales son fundamentales para desarrollar sistemas inteligentes que mejoren la eficiencia y la productividad en los distintos proyectos.

Consultores de medioambiente. La sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en pilares base para las empresas del sector. Por ello, la demanda de ingenieros ambientales ha crecido exponencialmente en los últimos años. Su experiencia en la gestión de recursos naturales, la mitigación de impactos ambientales y la promoción de prácticas sostenibles resulta crucial para asegurar la viabilidad y el éxito de los proyectos de construcción.

Según Marina García, HR Business Partner de Arup en España: “Los múltiples avances en sostenibilidad y digitalización ponen de manifiesto la necesidad de contar con una mano de obra cada vez más especializada y capacitada para hacer frente a los numerosos retos que van surgiendo en nuestro sector. La construcción es un área crucial para la economía y nos preocupa la escasez de personal cualificado, sobre todo para aquellas áreas clave como la programación de sistemas automatizados, el diseño de experiencias de realidad aumentada/virtual y la gestión ambiental. Debemos tener en cuenta que estamos ante un sector y un entorno muy cambiante y que la demanda de estos perfiles seguirá creciendo conforme se incorporen nuevas tecnologías”. 

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.