Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana alcanzan el 76% de ocupación durante el puente de diciembre

La ocupación hotelera de la Comunitat Valenciana durante el Puente de la Constitución y de la Inmaculada ha alcanzado una ocupación media real del 75,91 % en los hoteles del litoral y del 78,77 % en los establecimientos hoteleros del interior, según los resultados de la encuesta realizada el 11 de diciembre por Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de interior como del litoral de la Comunitat, para las noches del 6, 7, 8 y 9 de diciembre.

Unos resultados que reflejan que se han mejorado las previsiones de ocupación que manejaba Turisme Comunitat Valenciana para este puente de diciembre en la encuesta elaborada el pasado 1 de diciembre.

En concreto, los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación del 75,91 %, 6,1 puntos más que la prevista. La ocupación más alta la ha registrado Benidorm, ocupando el 87,9 % de sus plazas hoteleras, 6,5 puntos porcentuales superiores a las previsiones.

La ciudad de València ha alcanzado este puente el 72 % de ocupación hotelera, 7,5 puntos por encima de lo estimado según el sondeo realizado por Turisme a principios de mes; para el litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, la ocupación real ha sido del 61,37 %, cifra que supone 0,9 puntos más que la prevista.

Además, este último sondeo muestra que, en el litoral de Castellón, el grado de ocupación por plazas de sus hoteles se sitúa en un 68,96 %, 8,1 puntos más de lo previsto, y en los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, la ocupación ha sido del 70,54 %, 5,1 puntos más que la prevista.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado como “muy positivos” los datos de ocupación del puente de diciembre, que “tal y como apuntábamos a principios de mes, se han visto beneficiados por las reservas de última hora”.

Además, ha resaltado el dinamismo de las reservas efectuadas estos días a través de programas como el Bono Viaje, que “ayuda a movilizar la afluencia turística también estos días”, ha señalado la consellera.

Montes también ha destacado que la “Comunitat Valenciana se consolida una vez más como uno de los destinos más atractivos para los turistas que siguen apostando por esta región durante estas fechas”, y ha felicitado al sector por el “intenso trabajo realizado para acumular resultados positivos a lo largo de todo este año 2023”, ofreciendo experiencias turísticas sostenibles, de calidad, diversas y adaptadas a todo tipo de demandas.

El interior alcanza del 78,7 % de ocupación

Por su parte, los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana también han registrado buenas cifras de ocupación para este puente de diciembre, superando también las previsiones iniciales.

Así, el sondeo realizado por Turisme CV muestra que para el total de los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana, la ocupación asciende a un 78,77 %, 3,3 puntos por encima de la prevista a principios de mes.

Por provincias, los hoteles del interior de Castellón han tenido una ocupación del 76,6 %, 3,1 puntos por encima de la prevista; en el interior de la provincia de Valencia la ocupación ha sido del 84,24 %, 1,2 puntos porcentuales superiores a las previsiones; y los hoteles del interior de Alicante han tenido estos días una ocupación del 75,56 %, lo que supone 7,4 puntos por encima de la ocupación prevista. 

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.