Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Estos premios, que han alcanzado su undécima edición, tienen siete categorías con las cuales se pretende también reconocer el saber hacer de los artesanos y artesanas de la Comunitat Valenciana, así como contribuir a su reconocimiento social y empresarial.

En este sentido, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado durante el acto de entrega de estos galardones que “la artesanía es un sector estratégico y a través del Plan ComerciArte buscamos que tenga toda la visibilidad que merece y estar presente en puntos emblemáticos de nuestro territorio. Nuestro objetivo también es facilitar que las empresas artesanas, que son en su mayoría microempresas, tengan los medios adecuados para ser reconocidas y valoradas en un mercado cada vez más globalizado”.

Galardones

El Premio Artesanía Comunitat Valenciana, el de máxima categoría, ha recaído en el artista fallero Sergio Amar Medina quien cuenta con una dilatada carrera de reconocimientos en el ámbito de las Fallas. Su gran experiencia le confiere maestría en el oficio que, gracias a su habilidad y destreza, le permite crear obras completas y detalladas con un alto grado de precisión y perfección. Especialista en el uso del color, estimula la atracción y la afinidad con la obra, a través del uso de tintas planas y cuenta con una diversa clientela gracias al gran segmento de mercado al que dirige sus producciones. Su candidatura ha contado con un gran número de avales y el jurado ha valorado especialmente su trayectoria coherente, consolidada y reconocida.

El Premio Tradición, cuyo objetivo es reconocer las obras artesanales desarrolladas con criterios de originalidad y singularidad, ha sido para el artesano zapatero de Benifaió, Cristian David Morillo López, que ha presentado unos botines de estilo 'eduardiano', confeccionados de modo tradicional, a mano, en pieles nobles de vacuno y mestizo. Entre otras cosas, el jurado ha valorado la técnica y la maestría en su elaboración.

El Premio Vanguardia, que tiene el propósito de galardonar las obras caracterizadas por su alto valor creativo, ha recaído en Alfarería La Navà, de Agost (Alicante), La pieza galardonada 'La llum de sobretaula Ànec' consiste en una lámpara de diseño vanguardista elaborada con las técnicas y los materiales propios de la cerámica de ese municipio.

El Premio Innova, específicamente destinado a las empresas artesanas del sector agroalimentario, teniendo por objeto reconocer e incentivar el desarrollo de productos originales, singulares e innovadores desde la óptica material, formal o de proceso, propias de su oficio, ha recaído en La Montaña S.A. empresa de Cocentaina, Alicante, por su mostaza artesana 'Happy Mustard'.

Para la concesión de este premio, el jurado ha valorado la innovación en las materias primas, técnicas de producción, tecnologías aplicables, embalajes, y/o la colaboración con otros sectores artesanales o del diseño, así como la orientación del producto hacia el mercado y las tendencias de la demanda y la presentación del producto, incluidos los argumentos de comunicación y de promoción,

Imagen, nuevos talentos y mujer artesana

El Premio Imagen, que reconoce el esfuerzo realizado por conseguir una imagen de marca artesana reconocida y valorada por los mercados, ha sido para Área Barbotina, S.A, empresa de la artesana cerámica Ana Illueca. Se trata de una marca de cerámica de diseño que busca acercar al público el espíritu mediterráneo. El jurado ha valorado la visibilidad de la marca en el mercado y el uso del marketing digital.

El Premio Nuevos Talentos, que distingue la viabilidad de prototipos o proyectos planteados en el marco de universidades y escuelas de arte y diseño, ha recaído en Julia Rodrigo Cano, por 'Akoustic Suport', un artículo específicamente diseñado para sostener el violoncello que repercute en la calidad del sonido del instrumento.

Finalmente, el Premio Mujer Artesana, cuyo objetivo es reconocer una iniciativa empresarial pilotada por una mujer, ha sido para Eva María Ferrer Núñez, que hace 30 años inició un proyecto empresarial, El Drac del Cabanyal, un taller dedicado al modelado y la encuadernación, con el claro objetivo de preservar y promover nuestra herencia cultural a través de creaciones únicas a través de aprendizaje de técnicas artesanales y artísticas que lleva al plano cultural y comercial, fusionando las técnicas tradicionales de la encuadernación con las contemporáneas para atraer un público variado. Como miembro de la Asociación de Artesanos Valencianos (ARTEVAL), y con un compromiso firme hacia la artesanía, en 2021 asumió el cargo de ser vocal Titular de la Comisión de Artesanía de la Generalitat Valenciana, y en 2022 fue elegida Presidenta de la Asociación de Artesanos Valencianos, ARTEVAL.

Tanto las obras distinguidas con los Premios como las piezas finalistas de esta undécima edición forman parte ahora de una muestra conjunta que puede visitarse en la sala de exposiciones temporales del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.