Los premios Saniss Health reconocen las campañas de Ribera sobre el cuidado del corazón y prevención del suicidio

Ritmos de Vida y Hablemos del suicidio han sido reconocidas por su innovación y concepto integral en uno de los eventos creativos más importantes del año, que tiene como objetivo dar visibilidad a campañas integrales de salud y bienestar.

Los Saniss Health and Wellness Awards han premiado las campañas creativas del grupo sanitario Ribera para la prevención de las enfermedades cardiovasculares (Ritmos de Vida) y del suicidio (Hablemos del suicidio) en las categorías de innovación, campaña integral y relaciones públicas, en el primer caso, y como campaña de prevención en el segundo. Ritmos de Vida ha recibido un oro y dos platas y Hablemos del suicidio, un plata.

Los Saniss Health and Wellness Awards se crearon para dar visibilidad a las mejores campañas estratégicas y creativas en el sector de la salud y el bienestar en los cinco continentes, con el objetivo de multiplicar el efecto de los mensajes de estas campañas y llegar a un mayor número de ciudadanos en todo el mundo. Sus raíces se sitúan en el Wina Festival, un evento internacional e independiente, que reúne a agencias de todo el mundo para presentar casos prácticos y campañas con impacto social.

Tanto Ritmos de Vida como Hablemos del suicidio son dos campañas de salud del grupo Ribera que ya han sido premiadas y reconocidas por organizaciones y eventos del sector salud, pero también del ámbito creativo, por su originalidad y repercusión. Ritmos de Vida une salud y música para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo asociados, con un elemento singular y único, el primer metrónomo arrítmico de la Historia, que se balancea al “ritmo” del corazón enfermo de Adrián, un paciente con arritmia. 

Este metrónomo arrítmico, construido ex profeso, es el eje de todas las iniciativas organizadas por el grupo Ribera y vinculadas a esta acción de concienciación y educación para la salud cardiovascular e incluye, entre otras, una exposición itinerante por los hospitales del grupo, composiciones musicales grabadas al ritmo de ese metrónomo, jornadas de concienciación con pacientes y una web con consejos saludables para cuidar el corazón. Ribera ha trabajado en esta iniciativa con Maart Agency, responsable de la idea creativa, y con el Estudio Espadaysantacruz, fabricante del metrónomo arrítmico personalizado.

La “campaña en blanco” Hablemos del suicidio es la iniciativa del grupo Ribera para poner en evidencia el silencio social y en los medios de comunicación sobre esta conducta, con el objetivo de poner en evidencia que esta falta de información no favorece su prevención ni facilita herramientas para afrontar la avalancha de casos que sufrimos como sociedad. Hablemos del suicidio tiene el objetivo de ayudar a prevenir la decisión de acabar voluntariamente con la vida, y concienciar a la población de la necesidad de detectar sus síntomas y señales de alerta entre familiares, amigos y compañeros. Solo en España, una media de diez personas se quitan la vida al día, aproximadamente cada dos horas y media.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.