Los valencianos han demostrado que les encanta su Puerto (se observó en la jornada de puertas abiertas, a la que asistieron más de 800 personas)

Las visitas guiadas y gratuitas al Puerto de València forman parte del catálogo cultural de Valenciaport. Cada semana acuden grupos de escolares y universitarios y los sábados se puede reservar plaza para realizar el recorrido en bus.

Los visitantes recorrieron las dársenas del recinto valenciano y pudieron conocer diferentes áreas y servicios además de edificios, maquinarias o proyectos sostenibles como la hidrogenera o el ferrocarril.

Las iniciativas culturales impulsadas por la Autoridad Portuaria de València (APV) para acercar la actividad logístico-portuaria a los valencianos son un éxito rotundo de asistencia. En total, más de 15.000 ciudadanos se han volcado con las tres últimas propuestas del Puerto de València: Jornada de Puertas abiertas y recorrido en bus turístic-con 800 asistentes-; Exposición ‘El Port de València al Segle d’Or. Prosperitat comercial i esplendor cultural’’ – con 11.341 visitantes -; y ‘Por un presente eficiente, renovable, inclusivo y sostenido’ –con 3.231 personas interesadas en la propuesta.

Y estas son sólo las cifras de las tres últimas propuestas de la estrategia ciudad-puerto de Valenciaport con la que acerca la actividad logístico-portuaria a los vecinos, ciudadanos y turistas. Con ellas se demuestra que los valencianos se vuelcan con las actividades culturales del Puerto de València y que esta zona de la ciudad está muy presente en el día a día de los residentes y turistas.

Así, el domingo -coincidiendo con la finalización de las muestras expositivas- la Autoridad Portuaria de València (APV) invitó a más de 800 valencianos y visitantes a embarcarse en un recorrido único por sus dársenas. Especialmente habilitado para esta ocasión, la experiencia explicó y acercó a los vecinos las actividades y las infraestructuras del principal puerto europeo de contenedores del Mediterráneo.

Familias, grupos de amigos, turistas, jubilados y, en definitiva, grupos de todas las edades, se sumaron a participar en el recorrido gratuito por las dársenas valencianas. Al finalizar la visita, todos coincidían al señalar lo “acertada, completa y maravillosa” que les parecía. “No nos imaginábamos que el Puerto es tan grande ni todo lo que se hace en él”; “Esta experiencia hay que repetirla, queremos volver”; “Nos ha encantado el recorrido, poder parar a hacernos fotos y las explicaciones. ¡Bravo!”, han sido algunos de los comentarios más repetidos.

Durante el recorrido, se detallaron las diferentes actividades que se desarrollan dentro del recinto como por ejemplo la carga y descarga de contenedores, el almacenamiento y logística o las bateas destinadas al cultivo de la clòtxina. Además, los visitantes conocieron algunos proyectos de modernización y sostenibilidad en curso, como la red de ferrocarril interior y las vías de tren que llegan a las terminales, las dimensiones de las grúas, las altas prestaciones de unos muelles preparados para acoger todo tipo y tamaño de embarcaciones. Ayer justamente, además de los portacontenedores, graneleros y ferries habituales estaban haciendo escala un moderno crucero y un portaaviones francés.

Las visitas guiadas por las dársenas del recinto valenciano son una actividad habitual para grupos de escolares y universitarios que durante todo el año pueden realizar estos recorridos ad hoc gratuitos y que se cierran a través de la web. También puede realizarla cualquier vecino, ya que los sábados están abiertas estas visitas a las personas que hayan reservado su plaza a través de la web.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.