lyntia, Nokia, OFS| Furukawa Solutions y Digital Realty pioneros en poner en marcha la fibra óptica “hollow core”

Las empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones e infraestructuras, lyntia, Nokia, OFS| Furukawa Solutions y Digital Realty (Interxion), han logrado con éxito llevar a cabo una prueba de campo en entorno real que marca un hito sin precedentes. Las cuatro compañías han unido fuerzas para implementar la innovadora fibra “hollow core”, demostrando el potencial de esta nueva tecnología.

A diferencia de las fibras ópticas convencionales, donde la luz viaja a través de un material sólido, la tecnología “hollow core”, o de núcleo hueco, se caracteriza por tener un espacio central vacío en su interior. Guiando luz a través de este núcleo hueco, esta se desplaza casi un 46% más rápido que en los núcleos sólidos de fibras ópticas convencionales, resultando una latencia de transmisión más reducida. Además, la reducida interacción entre la señal óptica y la estructura de la fibra permite transmitir mayor potencia y reducir los efectos no lineales de la fibra optica “single mode” tradicional.

Un gran avance en el sector de las telecomunicaciones

Previamente a la implementación en el entorno real, se llevó a cabo un piloto en un laboratorio de París con los expertos en redes ópticas de Nokia Bell Labs, donde se realizaron diversas pruebas con esta nueva tecnología. En comparación con la fibra tradicional, los primeros resultados obtenidos demostraron una significativa reducción de la latencia superior al 30% y unos efectos no lineales considerablemente bajos.

Asimismo, este piloto en Paris demostró una velocidad de datos de 800 Gb/s y 1.2 Tb/s. Estos resultados destacan el potencial de este tipo de fibras huecas de romper el límite de capacidad de Shannon no lineal de las fibras de núcleo sólido.

La prueba de campo ahora finalizada confirma la viabilidad y efectividad de la tecnología “hollow core”. Así, uno de los principales resultados que ha arrojado la prueba ha sido una mejora significativa de la latencia, donde se obtuvieron 4,287μs para 1,386km. Esto supone, al igual que se obtuvo en la prueba de laboratorio, una mejora superior al 30%, superando el objetivo inicial esperado. La capacidad desplegada durante el piloto fue de 6x100Gbps sobre una única lambda de 600Gbps y 10x10Gbps sobre una única lambda de 100Gbps.

De esta forma, el caso de uso más típico para esta tecnología es la conectividad entre sedes o data centers cuya reducción de latencia sea crítica para el negocio. Se esperan próximas evoluciones que permitan mejorar los rangos de atenuación y capacidad óptica.

Exitosa colaboración entre lyntia, Nokia, OFS| Furukawa Solutions y Digital Realty

Estos resultados y futuras mejoras de la tecnología refuerzan la puesta de lyntia por seguir desarrollando una infraestructura de redes de alta calidad y latencia ultrabaja. En este sentido, el emplazamiento estratégico proporcionado por la compañía en pleno centro de Madrid ha sido fundamental para el éxito del proyecto.

Esta localización, que abarca un kilómetro y que concluye en un data centre de Digital Realty (Interxion), ha servido como punto de origen desde donde se ha desplegado el innovador cable AccuCore™ HCF de fibra óptica desarrollado por OFS| Furukawa Solutions, la empresa líder mundial en tecnologías de cables “Hollow Core” de alta calidad en el mercado de las telecomunicaciones.

Junto a ellas, Nokia, empresa reconocida por su avanzada tecnología en el sector de las telecomunicaciones, ha jugado un papel fundamental en esta alianza, siendo responsable de la tecnología subyacente y la ejecución de la prueba.

Este exitoso piloto pone de manifiesto la apuesta por la innovación en el mundo de la fibra óptica por parte de lyntia, Nokia OSF| Furukawa Solutions e Interxion (Digital Realty). Las cuatro empresas continuarán colaborando para llevar la tecnología de fibra “hollow core” al siguiente nivel, marcando el camino hacia una era más eficiente e innovadora en el mundo de las telecomunicaciones.

“Innovaciones como las de la fibra Hollow Core contribuyen notablemente a acelerar la digitalización de la economía y que este piloto se lleve a cabo desde Madrid garantiza un alcance superior”, comenta Javier Montemayor, director de operaciones de Digital Realty en Madrid.

En palabras de David Knight, Gerente de Línea de Productos de OFS| Furukawa Solutions "Las pruebas recientes realizadas en París y Madrid en colaboración con nuestros socios tecnológicos demuestran las ventajas ópticas únicas de la transmisión de “Hollow Core” (núcleo hueco). Las soluciones OFS AccuCore HCF™ están probadas y disponibles ahora para apoyar aplicaciones emergentes donde las fibras de núcleo hueco facilitan enlaces con rendimiento de próxima generación.

Por su parte, Eduardo Duato, CTIO de lyntia, destaca: “Este piloto se enmarca en la constante vocación innovadora de lyntia para incrementar el valor que ofrecemos a nuestros clientes. En nuestro plan estratégico buscamos trabajar con socios que mantengan la misma vocación y que nos permitan ofrecer a nuestros clientes las tecnologías más punteras.”

Rafael de Fermín, Vicepresidente Senior de Infraestructura de Red para Europa de Nokia, dijo: "Nokia está muy satisfecha con los resultados de la prueba de campo de “hollow core fiber” en el corazón de Madrid. Estamos encantados de asociarnos con lyntia, OFS e Interxion en este logro y prepararnos, así, para afrontar la creciente demanda en las redes. Con esta nueva tecnología, los operadores podrán superar los límites del rendimiento super-coherente para ofrecer una escala de red y un alcance de servicio masivos, al tiempo que garantizan un crecimiento más sostenible".

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.