Magic World Resort (la nueva Marina d'Or) comienza su apertura al mercado internacional (sus hoteles ya se comercializan en Reino Unido)

El proyecto Magic World, la nueva Marina d'Or, continúa dando pasos hacia adelante y, de cara a su consolidación, el mercado internacional será una de las claves para poder lograr la esperada desestacionalización a la que aspira el destino, según informaron fuentes del Grupo Fuertes en un comunicado.

Desde la adquisición del resort, junto con Grupo Fuertes, todo el equipo de Magic Costa Blanca está en contacto con los principales turoperadores internacionales e incluso ya está a la venta en dos de los principales agencias británicas.

En concreto, está a la venta en 'On The Beach Holidays', que ya comercializa todos los hoteles del nuevo resort; y 'EasyJet Holidays', que comercializa también todos los alojamientos de Magic World, a falta del Hotel Balneario, que en unos días estará también en sus canales de venta.

Además del mercado británico, turoperadores de países como Islandia, Italia, Polonia, Letonia, Portugal o Suecia ya han mostrado su interés en colaborar y comercializar el resort entre el público internacional.

De hecho, en los últimos meses Magic Costa Blanca está reforzando sus acciones comerciales con una mayor presencia en Ferias por toda Europa, asistiendo a importantes citas como la 'BTL' de Portugal, la feria 'ITB' en Alemania o la 'WTM' en Reino Unido.

Además, está posicionando Magic World Resort en sectores como el Turismo Deportivo, con presencia en eventos como la 'International Golf Travel Market' de Portugal y participando en workshops como el 'Sports and Events' celebrado en Lloret de Mar.

De igual manera, la cadena está colaborando estrechamente con organismos como Turespaña e 'Introducing Castellón', una entidad sin ánimo de lucro que fue creada por las principales empresas hoteleras de Castellón con el objetivo de ayudar en la creación y comercialización de la oferta turística de la provincia, reforzando su posicionamiento, sobre todo, en el mercado internacional. De la mano de esta entidad, Magic World se ha dado a conocer, por ejemplo, en la 'Irish Travel Trade Show' celebrada en Dublín y Cork (Irlanda).

El nuevo concepto, que incluye atractivos como hoteles y restaurantes temáticos y grandes parques acuáticos, ya ha recibido reservas de lugares como Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal o Reino Unido, pero se continúa trabajando en acuerdos con entidades públicas y privadas para la llegada de más visitantes internacionales.

Esta semana, personal de Magic está en Málaga (International Association of Golf Tour Operators) y Países Bajos (junto con Turespaña) dando a conocer la Comunidad Valenciana

El vicepresidente de Magic Costa Blanca, Javier García, ha destacado que la apertura del resort a mercados internacionales "permitirá abrir la Provincia al turismo durante más meses al año, lo cual tendrá un impacto positivo en la economía y el empleo de toda la zona".

García, ha matizado que, para conseguir este objetivo, es fundamental la colaboración de todos. "Un escenario turístico en el que no existan los turistas internacionales aporta mucha menor empleabilidad y riqueza", ha señalado.

"Tenemos todo lo necesario para captar ese mercado, tanto como complejo como sector turístico provincial: Aeropuerto, paisaje, playas, oferta hotelera de calidad, recursos culturales... Pero tenemos que trabajar de manera conjunta", ha zanjado.

En este sentido, ha concluido que "Castellón lleva años siendo un referente para el mercado nacional y, tanto el sector público como el sector privado, deben de ser partícipes de este ilusionante reto de internacionalizar y desestacionalizar el Destino".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.