Mediterránea Group continúa su crecimiento con cinco nuevas aperturas estratégicas en España en el inicio de 2025

Mediterránea Group, líder español de servicios de restauración colectiva, cierra el primer trimestre del año con fuerza gracias a la apertura de cinco nuevos centros en distintos puntos del país. Estas adjudicaciones permiten a la marca ampliar su red operacional y reforzar su compromiso con una alimentación de calidad, saludable y sostenible. 

El año 2025 se presenta como un gran reto, en un contexto de transformación del sector de la restauración colectiva, donde cobra protagonismo la creación de experiencias gastronómicas centradas en el bienestar del usuario. Iniciar el año con la apertura de estos cinco nuevos centros supone un impulso significativo que permite afrontar el ejercicio con una perspectiva optimista y con la confianza de mantener el status de empresa líder en España. 

En el ámbito corporativo e institucional, asume la gestión de un espacio de restauración en Barcelona dedicado a una entidad de referencia en el sector audiovisual, donde ofrece una propuesta gastronómica variada, adaptada a las preferencias y necesidades de los comensales. Con el objetivo de fomentar el bienestar y contribuir al mantenimiento de la productividad de los empleados, se brindan aproximadamente unos 200 desayunos y 200 comidas diarias en sus comedores. 

Este servicio se hace extensible a la Comunidad de Madrid, ya que Mediterránea Group está presente en dos nuevas ubicaciones en la capital, consolidando su posición en el entorno empresarial, concretamente en los sectores industrial y la salud/cuidado personal. En el primer caso, la compañía prepara alrededor de 80 comidas diarias; mientras que, en el segundo, servirán 110 desayunos, 125 comidas y 25 meriendas por día.

En relación con el sector hospitalario y sociosanitario, la organización refuerza su presencia con la incorporación de un hospital en Asturias, en el cual brinda una alimentación hospitalaria de alta calidad. Aquí, la operación contribuye activamente a la recuperación de los pacientes con una media de 115 comidas diarias, al tiempo que ofrece un apoyo nutricional a los profesionales sanitarios con cerca de 30 menús por jornada. Además, se preparan unas 35 comidas al día para el público general.  

Por último, la firma suma una apertura también en el sector público, concretamente en Toledo. Al igual que en las anteriores localizaciones, aquí también juega un papel importante la calidad del servicio y de la atención al cliente en pro de mejorar la experiencia del consumidor. En sus instalaciones, Mediterránea elabora alrededor de 70 menús diarios tanto para visitantes como para empleados. 

Desde Mediterránea Group señalan que "estas nuevas aperturas son un ejemplo del dinamismo y la capacidad de adaptación de un sector tan diverso como el de la restauración colectiva. Cada uno de estos proyectos representa un reto distinto, pero compartimos un objetivo común: ofrecer un servicio de alimentación de calidad basado en menús equilibrados, elaborados con productos seleccionados, lo que al mismo tiempo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Teniendo en cuenta que cada entorno tiene necesidades específicas, trabajamos para seguir implementando opciones personalizadas en todos los ámbitos en los que operamos”. 

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.