Meliá incorpora el Five Flowers Hotel & Spa en Formentera a su marca de lujo The Meliá Collection

Meliá Hotels International ha anunciado la incorporación del Five Flowers Hotel & Spa en Formentera a su marca de lujo The Meliá Collection, fruto de la colaboración con el grupo Paya Hotels, propietario del establecimiento.

Situado cerca de la playa de Es Pujols, el activo dispone de 79 habitaciones, incluyendo familiares, con bañera de hidromasaje en la terraza o la Grand Suite, con una cama redonda y jacuzzi privado.

Además, es el único establecimiento cinco estrellas de la cartera de The Meliá Collectio en Formentera, según un comunicado.

Inspirado en el estilo de vida hippie y bohemio, el Five Flowers Hotel & Spa cuenta con desayuno buffet con 'showcooking', The Sky Cocktail Club con restaurante gastronómico y el jacuzzi con pared de cristal, Fitness Club y spa, además de espacios para reuniones y eventos.

El presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, ha expresado su agradecimiento hacia Paya Hotels por la confianza depositada en este acuerdo: "Es un excelente operador local de gran reputación y visión estratégica para el destino Formentera".

"Paya Hotels y Meliá comparten identidad cultural y tienen orígenes y valores afines. Esta alianza refleja la evolución natural de la internacionalización de nuestra compañía", ha destacado el CEO de Paya Hotels, Juan Manuel Costa.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.