Nace el mayor buscador de empleo en hostelería y turismo

En un paso significativo hacia la transformación digital del empleo en el sector turístico y hostelero, las plataformas líderes Hosteleo y Hosco han firmado un acuerdo de colaboración para integrar sus ofertas de empleo. Esta sinergia permite que los anuncios publicados en una de las plataformas aparezcan también en la otra, consolidando un metabuscador especializado que multiplica la visibilidad de las vacantes y mejora la eficiencia en los procesos de selección.

Con este acuerdo, ambas compañías unen fuerzas para reforzar su propuesta de valor ante empresas y candidatos, creando un entorno más amplio, dinámico y diverso. Mientras que Hosteleo ha construido un sólido posicionamiento en España y Latinoamérica como plataforma de referencia para profesionales de la hostelería, la gastronomía y el turismo, Hosco aporta su red global de talento, con una fuerte implantación en escuelas de formación y grandes grupos hoteleros internacionales.

"La colaboración con Hosco responde a una visión común: facilitar el acceso al empleo cualificado en uno de los sectores con mayor dinamismo y rotación del mercado laboral. Con esta integración damos un paso más para que los profesionales puedan encontrar oportunidades más fácilmente, y para que las empresas accedan a una base de talento mucho más amplia y diversa", explica David Basilio, CEO de Hosteleo.

Desde Hosco, su equipo directivo ha subrayado la importancia estratégica de esta alianza para mejorar la empleabilidad en el sector: "Compartimos con Hosteleo el objetivo de profesionalizar el sector y conectar a las personas adecuadas con las oportunidades adecuadas. Esta colaboración amplía el alcance de ambas plataformas y mejora la experiencia tanto para los usuarios en búsqueda de empleo como para las empresas que necesitan incorporar talento con urgencia y garantías".

Ventajas para Empresas y Profesionales

Este nuevo escenario supone importantes beneficios para los distintos actores del ecosistema:

Mayor alcance: las ofertas de empleo se mostrarán simultáneamente en dos plataformas líderes, incrementando su visibilidad y reduciendo los tiempos de cobertura de vacantes.

Complementariedad de perfiles: mientras Hosteleo tiene una comunidad fuerte en el canal restaurante y turismo nacional, Hosco refuerza el ámbito hotelero internacional y el vínculo con escuelas de formación y recién graduados.

Diversificación de candidatos: la base de datos combinada permitirá a las empresas acceder a perfiles más variados en experiencia, idiomas y competencias.

Mejora en la calidad del matching: al integrar algoritmos de búsqueda y filtros especializados, los usuarios podrán encontrar ofertas más alineadas con sus expectativas y trayectorias.

Una Respuesta al Reto del Talento en Hostelería y Turismo

La hostelería y el turismo representan una de las principales fuentes de empleo en España y muchos países de habla hispana. Sin embargo, el sector continúa enfrentando grandes retos estructurales, como la escasez de talento cualificado, la alta rotación y la necesidad de digitalizar procesos de captación y selección.

Esta alianza entre Hosco y Hosteleo da respuesta a estos desafíos, promoviendo una solución colaborativa y escalable que facilita el acceso al empleo, mejora la empleabilidad de los profesionales y acelera los procesos de contratación.

Además, abre la puerta a futuras sinergias en áreas como la formación, la orientación profesional, la movilidad internacional o los programas de fidelización de talento joven, elementos clave para la competitividad futura del sector.

Los futuros del oro marcan un récord tras imponer Trump aranceles a la importación de lingotes

La decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, los más comunes que se comercializan en Comex, el mayor mercado de derivados de oro del mundo, ha provocado un fuerte repunte del precio de los futuros del preciado metal en el mercado estadounidense, donde escalaban a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres se mantuvieron estables.