Nace el Observatorio Estatal de Morosidad Privada para supervisar el comportamiento de pago

El Observatorio Estatal de Morosidad Privada, que tiene entre sus principales objetivos supervisar el comportamiento de pago de las empresas, fundamentalmente pymes, ha quedado constituido este martes, según ha indicado el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado.

En concreto, el nacimiento de dicha entidad, prevista en el desarrollo de la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas también conocida como le Ley Crea y Crece, ha coincidido con la celebración del Consejo Estatal de la Pyme.

Así, este observatorio nace como un órgano consultivo, y será el encargado de supervisar el comportamiento de pago, así como de promocionar buenas prácticas que eviten la morosidad de pago cuyos efectos son "especialmente negativos" para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

CREAR UNA CULTURA DEL PAGO EN PLAZO

Tal y como ha detallado el departamento liderado por Jordi Hereu, la entidad está conformada por representantes de los ministerios de Industria y Turismo; Hacienda; Economía, Comercio y Empresa; Agricultura, Pesca y Alimentación; dos comunidades autónomas en representación del resto; la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes); la Cámara de Comercio de España; el Instituto Nacional de Estadística (INE), y representantes empresariales y de organizaciones especializadas en morosidad.

En este sentido, Hereu ha destacado que "la morosidad es una de las principales causas de dificultades financieras en las pymes", por lo que ha defendido la importancia de "crear una verdadera cultura del pago en plazo, tanto desde la normativa como desde las prácticas empresariales cotidianas".

INFORME ANUAL

Respecto a las funciones del observatorio, la cartera de Industria ha señalado que, con periodicidad anual, este elaborará un informe sobre la situación de los plazos de pago que será presentado y aprobado en el Consejo Estatal de la Pyme.

Además, también se ocupará del seguimiento y evaluación sistemática de la evolución de la morosidad, así como de la elaboración del informe anual y la elaboración de códigos de buenas prácticas.

Asimismo, el observatorio se encargará de la formulación de propuestas de actuación, del seguimiento de las directrices de la Unión Europea en esta materia, de la elaboración, resolución y publicación de un listado de empresas incumplidoras, de la actuación como órgano consultivo y, finalmente, de la adopción de sistemas de resolución de conflictos.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.